Categorías: Sanidad

Los técnicos de Enfermería se suman a las concentraciones de mañana en Sanidad y en los gobiernos autonómicos

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la tercera concentración que se celebrará mañana, 29 de octubre, en las sedes de los Gobiernos autonómicos y en el Ministerio de Sanidad, en protesta por las «elevadas cargas de trabajo» que están sufriendo los profesionales sanitarios y, en concreto, los técnicos en cuidados de Enfermería (TCE) y técnicos superiores, tanto en hospitalización como en Atención Primaria, y la deficiente contratación de personal estatutario.

Uno de los objetivos es conseguir una mayor inversión en Sanidad, la presencia de los TCE en Atención Primaria, donde, además de las funciones ya designadas, podemos realizar tareas de rastreadores y PCRs, y la reclasificación de los profesionales según el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, con el objetivo de conseguir una buena sanidad que nos permita dotar la asistencia sanitaria de la calidad a la que tienen derecho los pacientes.

«Desde SAE no podemos permitir que Sanidad propicie los contratos precarios. Los profesionales merecemos contratos estables que nos permitan formar equipos sólidos y eficaces para garantizar la salud y el bienestar. Es urgente que se acabe con la precariedad laboral, que se garantice la seguridad de los profesionales, que se nos dote de todo el material de protección necesario para trabajar de manera segura ante posibles contagios y que se nos forme e informe de manera continua. Profesionales capacitados, mayor inversión, más medios y mejores retribuciones son los pilares sobre los que se debe asentar un sistema sanitario eficaz y eficiente, y por ello mañana 29 de octubre volveremos a salir a la calle», ha dicho la secretaria general de SAE, Mª Dolores Martínez.

Acceda a la versión completa del contenido

Los técnicos de Enfermería se suman a las concentraciones de mañana en Sanidad y en los gobiernos autonómicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace