Categorías: Nacional

“Los techos se caen, las cucarachas salen… esto no es interés político”

La carta que firmaron 749 médicos y facultativos del Hospital Gregorio Marañón no es flor de un día. No es un calentón inmediato. Ni tan siquiera va a quedarse en un pequeño acto de protesta. Y lo que tienen claro es que Cristina Cifuentes se equivoca apuntando a posibles “intereses políticos” en el “ámbito sanitario”. “Lo único que queremos es dignificar nuestro trabajo y mejorar la atención del paciente”, afirma Belén Padilla, médica del Servicio de Microbiología y enfermedades infecciosas del hospital protagonista, a ElBoletín.com.

El tono de la presidenta de la Comunidad de Madrid y del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, se ha endurecido en las últimas semanas a tenor de la intensificación de las protestas en la sanidad pública. La reacción que se ha venido protagonizando desde el Gobierno regional ha virado en dirección a acusar estas acciones de estar politizadas y de estar motivadas por cuestiones “demagógicas”. Sin embargo, los médicos del Hospital Gregorio Marañón recuerdan a Cifuentes que detrás del estallido manifestado a través de la carta “no hay un movimiento político, ni sindical, ni asambleario”.

De hecho, tal y como relata Padilla, la protesta de los profesionales del centro nace del día a día en el hospital y del boca a boca compartiendo experiencias y problemas. En total, “en solo tres días”, se recogieron 749 firmas, lo que representa el 80% de los médicos y facultativos (sin contar con los residentes) que tiene el Hospital Gregorio Marañón, calificado como el tercer mejor hospital público de todo el país según el Monitor de Reputación de Merco en 2017.

Una acción que, según rememora otro médico del complejo a este medio, podría haber llegado a ser doble ya que, por un lado, los jefes de servicio ya estaban preparando otra carta evidenciando las carencias del centro. “Decidimos unirnos todos los médicos. Han firmado todos los jefes de servicio”, sostiene este profesional que prefiere guardar el anonimato. Por ello, el fantasma de “intereses políticos” que lanza Cifuentes no encuentra explicación para este trabajador: “Los techos se caen, las cucarachas salen… eso no es interés político, eso está ahí”.

Sin noticias del Gobierno ni de la Dirección

Mientras tanto, la Dirección del Hospital Gregorio Marañón guarda silencio en una calma tensa, pese a que sus empleados les han trasladado la carta. “Sospechamos que desde la Consejería de Presidencia han dado la orden de no decir nada hasta que pase el vendaval”, analiza este médico consultado por ElBoletín.com, que cree que “dejarán pasar el verano” para que caiga en el olvida; algo que no conseguirán como ya avanzan.

Por su parte, Padilla, encargada de entregar las firmas y la carta, confirma esa ‘ausencia’ de los altos mandos, aunque lanza un consejo: “Si yo fuese la Dirección lo vería más como una oportunidad, no como una crítica”. De esta manera, los 749 médicos y facultativos mantienen la guardia, pero “contentos por la repercusión” que se ha alcanzado, tal y como celebra la médica del Servicio de Microbiología y enfermedades infecciosas.

Aun así, la paciencia tiene un techo. “Esperamos a que nos digan algo”, asevera Padilla. Y es que si la Comunidad de Madrid no da una respuesta a los problemas que tiene el centro los profesionales se moverán para “tomar una decisión”. Lo que sí anuncian es que “seguiremos recogiendo firmas” y que continuarán las reuniones para valorar los acontecimientos. Ahora bien, el médico consultado por este digital advierte de que en el caso de que el Hospital Gregorio Marañón decida tomar represalias “el hospital se levanta”. No obstante, este rumbo no creen que sea el que decida el centro: “¿A quién van a tomar represalias? ¿A los 749 médicos? Si es así lo tienen que cerrar”.

Por todo ello, después de considerar, como apunta Padilla, que con la carta buscan “dar visibilidad” al problema de infraestructuras que hay en el complejo y que han hecho “lo que creíamos que teníamos que hacer”, los médicos del Hospital Gregorio Marañón responden a Cifuentes que todo “nació de una iniciativa” de los profesionales. Es por eso que el argumento de “intereses políticos” no tiene cabida en esta protesta, al igual que si piensan que el ‘incendio’ se calmará, tal y como adelantan uno de los firmantes: “Seguirán viniendo firmas y si no volveremos a ir al registro”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los techos se caen, las cucarachas salen… esto no es interés político”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

31 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace