Los teatros ven «imposible» la reapertura con restricción de aforo y piden abrir «al 100%» en septiembre

El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), Jesús Cimarro, ha afirmado que será «imposible» abrir para el sector privado con las restricciones de aforo planteadas en el plan de desescalada del Gobierno ante la pandemia de coronavirus, y ha pedido abrir «al 100%» en septiembre.

En el plan anunciado el pasado martes por el Ejecutivo, los cines, teatros, auditorios y espacios similares podrán reabrir durante la fase 2 –cerca de finales de mayo– y se hará con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio.

«Queremos transmitir seguridad, pero o se abre o no se abre, lo que no tiene sentido es hacerlo con esas restricciones. Si hay contagios, los habrá en cualquier sitio, y lo que toca hacer ahora es una buena labor didáctica», ha señalado Cimarro, quien ha reiterado la importancia de incidir en la prevención sanitaria.

El productor teatral considera que, con este anuncio, se ve «la luz, pero de una forma precipitada», aludiendo a la premura para llevar a cabo una apertura que «hace unos días se esperaba para diciembre». Así, ha recordado cómo las obras habitualmente requieren una preparación previa de 45 días de ensayo, vestuario, decorado y producción teatral.

Además, Cimarro ha incidido en la importancia de la difusión mediática, ya que a su entender hace falta un periodo de 60 días para la comunicación y la venta de entradas. En este sentido, ha adelantado que desde el sector se trabaja para la reapertura «completa» sobre el «horizonte de septiembre» y dejando el verano como «transición».

«Hay muchas contradicciones en lo anunciado por el Gobierno: ¿Por qué las iglesias pueden hacerlo con el 50% del aforo y los teatros con un 30%? Este tipo de cosas son las que nos quedan para sentarnos estas semanas con el Gobierno y hablar», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los teatros ven «imposible» la reapertura con restricción de aforo y piden abrir «al 100%» en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace