Los teatros privados descartan la reapertura con un aforo inferior al 100%

Los teatros privados no se plantean la reapertura con un aforo por debajo del cien por cien de la capacidad de las salas, según ha señalado el presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), Jesús Cimarro, con motivo de las mesas de trabajo que ha celebrado este lunes el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) con el sector para coordinar protocolos en la desescalada en teatros, auditorios y recintos líricos.

En concreto, según ha informado el Ministerio de Cultura y Deporte, la primera de las mesas se ha centrado en la apertura de teatros
y recintos cerrados de ensayo de espectáculos de teatro, danza y circo, y ha contado con representantes de FAETEDA, la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, la Red de teatros alternativos, FECED, CIRCO RED, la Unión de Actores, CONARTE, ÓPERA XXI y UPAAC, así como representantes del ICAA, al existir aspectos coincidentes con el sector cinematográfico, para el que ya existe un manual de buenas prácticas consensuado en el sector.

Asimismo, la segunda de las mesas ha estado centrada en la apertura de teatros, auditorios, recintos musicales y salas de ensayo para conciertos sinfónicos de música actual y espectáculos líricos y ha contado con la presencia de ÓPERA XXI, AEOS, FESTCLÁSICA, ES_MÚSICA y la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, así como la participación de directores de las unidades de producción artística del INAEM.

Tal y como ha señalado Cimarro a Europa Press, a lo largo de estas semanas, las diferentes asociaciones del sector enviarán al INAEM sus propuestas para consensuar un «protocolo común» que sirva como una «guía», a pesar de la «variedad de casuísticas tanto de teatros públicos y privados, como de giras y festivales», con la que, según reconoce, es difícil «plantear algo uniforme».

En el caso de los teatros privados, el presidente de FAETEDA, ha señalado que las salas privadas no se plantean la reapertura con el 30 por ciento del aforo que exige la Fase 2 del plan desescalada del Gobierno en la crisis del coronavirus, sino que abrirán con el cien por cien del aforo porque cree que de otra manera es «inviable».

En este sentido, ha lamentado que hay otros sectores que tienen una «flexibilidad» de la que no disfruta la cultura, como es el caso de las líneas aéreas que, según ha señalado, es algo «ilógico», puesto que hay «menos distancia» entre los ocupantes de los aviones que en un «patio de butacas de un teatro». En cualquier caso, ha señalado que los teatros ya trabajan en medidas de higiene y ventilación para garantizar que «los espacios van a ser seguros».

PCR «PERIÓDICOS» PARA LOS ACTORES
Otro de los representantes que ha participado este lunes en la primera de las mesas constituidas por el INAEM es el sindicato de la Unión de Actores y Actrices que, tal y como ha señalado a Europa Press su secreario general, Iñaki Guevara, ha pedido la realización de PCR periódicos para el equipo artístico. Según ha argumentado, es «imposible» evitar el «contacto» entre estos profesionales y, al mismo tiempo, «no puede haber protección ni mascarillas» en la realización de sus trabajos.

En palabras de Guevara, medidas como los «camerinos únicos» o la «desinfección» son aspectos «obvios» que contemplan las normas sanitarias, pero considera que, de cara al trabajo con el equipo artístico, «la única manera de saber si está contagiado» es la realización de estas pruebas.

Asimismo, Guevara ha solicitado que este protocolo sea de obligado cumplimiento y no simplemente una guía de buenas prácticas, como la consensuada entre el ICAA y el sector audiovisual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los teatros privados descartan la reapertura con un aforo inferior al 100%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace