Los taxistas valencianos exigen a Ábalos que suspenda las VTC hasta la nueva regulación
Huelga de taxi

Los taxistas valencianos exigen a Ábalos que suspenda las VTC hasta la nueva regulación

Varios representantes del colectivo -que se han reunido con el ministro de Fomento- aseguran que el socialista “no ha descartado ninguna posibilidad”.

José Luis Ábalos

El foco del conflicto del taxi se sitúa en Valencia ante las reticencias de Ximo Puig de recibir las competencias de regular los VTC si antes no se ha solucionado el problema. Los taxistas van más allá. El sector ha conseguido reunirse este miércoles con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para que escuche su principal “exigencia”.

El sector ha exigido al ministro socialista que aplique la ley y que suspenda temporalmente los VTC hasta que se apruebe un nuevo decreto que regule dicho servicio. El presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana y portavoz de la Asociación Nacional del Taxi, Fernando del Molino, ha asegurado que Fomento puede dar este paso.

“El Gobierno tiene mecanismos para no meterse demasiado en líos jurídicos para suspender las autorizaciones dos o tres meses y que (los VTC) no salgan a la calle. Si hacen eso, ahora mismo los taxis se van a su casa”, ha asegurado el representante de los taxistas tras reunirse con Ábalos.

En cuanto a la respuesta del ministro de Fomento, Del Molino ha indicado que el miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez les ha aseverado que “no descartan ninguna posibilidad, que lo tienen que estudiar con los asesores”.

Es más, los taxistas valencianos han concluido la reunión “con la seguridad” de que la no concesión de más licencias VTC en la Comunitat se va a trasladar esta tarde a la Conferencia Nacional de Transporte.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.