Los taxistas saldrán a la calle ante la intención del Gobierno de Ayuso de “ahogar al sector”

Madrid

Los taxistas saldrán a la calle ante la intención del Gobierno de Ayuso de “ahogar al sector”

La Federación Profesional del Taxi de Madrid acusa a la presidenta de la Comunidad haber “mentido al colectivo una vez más”.

Taxi
Imagen de un taxi de Madrid.

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha convocado para el 1 de junio una manifestación que recorrerá “las principales calles de la capital” y concluirá frente a la Real Casa de Correos, sede el Ejecutivo regional, para mostrar su rechazo ante la “decisión de la Comunidad de Madrid de ahogar al sector”.

En un comunicado han definido la modificación de la Ley de Transportes para permitir que los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) sigan en funcionamiento en octubre como un “atropello normativo y moral”.

El texto, recuerda Europa Press, lo aprobó el Consejo de Gobierno a principios de este mes y desde la FPTM consideran que es un “traje a medida” para las empresas de VTC. Por ello ha acusado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y al consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, de haber “mentido al colectivo una vez más” y de haber perfilado la norma “sin contar con el sector”.

“Ante esta situación, solo podemos esperar que el resto de grupos políticos muestren interés por la situación agónica que atravesamos en el sector y que se posicionen del lado de los autónomos de la región. De lo contrario, estarán apostando por una economía que vele por los intereses de grandes corporaciones y precarice y deje atrás a los trabajadores del sector”, ha reclamado el presidente de la FPTM, Luis Planas.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…