Representantes del sector del taxi y Yolanda Díaz (Foto: Ministerio de Trabajo)
Ambas partes se mostraron satisfechas con el encuentro. “En este momento, lo que están sufriendo en el sector es una especie de negociación desigual y leonina por parte de las compañías aseguradoras”, apuntó Díaz. Además, la ministra aseguró que desde el Gobierno van a “exigir algunas consideraciones a las compañías aseguradoras, la primera de ellas el principio de transparencia”.
Ante el compromiso de actuación manifestado por Díaz, el presidente de Antaxi mostró su agradecimiento por la sensibilidad mostrada desde el Ministerio de Trabajo. “Queremos seguir manteniendo un servicio público de calidad y ante esta situación solicitamos la tutela de la administración, que tiene herramientas para limitar los aumentos desproporcionaos de las pólizas, dotar de transparencia a esas primas desproporcionadas y discriminar entre sectores para que cada uno pague por los siniestros que provoca”, apuntó Sanz.
La continuidad de este servicio público de interés general pasa por poner fin a esta situación que, en palabras de Sanz, es “crítica”, especialmente en zonas rurales y para aquellos profesionales que operan con Eurotaxis. “Nos da la impresión de que estamos pagando los platos rotos de otras modalidades de transporte porque la siniestralidad del taxi se mantiene estable y no hay ningún elemento que justifique ahora ese aumento desproporcionado de las cuotas”, explicó Sanz.
Durante la reunión, también hubo tiempo para tratar otros temas de gran relevancia para los profesionales del sector, como la jubilación anticipada a conductores profesionales del taxi. Para Díaz, se trata de una profesión que tiene “rasgos de penosidad y otros rasgos que merecerían una atención propia en términos de jubilación anticipada”. Julio Sanz, por su parte, reconoció que “desde el Ministerio de Trabajo se están poniendo los medios necesarios para que esas jornadas de trabajo se minimicen y los compañeros puedan disfrutar de una mejor calidad de vida”.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…