Los taxistas llevan ante la CNMC la “huelga a la japonesa” de Uber y Cabify

Taxi vs VTC

Los taxistas llevan ante la CNMC la “huelga a la japonesa” de Uber y Cabify

Fedetaxi recuerda que esta práctica “está prohibida en España por la Ley de Defensa de la Competencia”.

Taxi
Nuevo capítulo en la guerra entre taxistas y VTC. Fedetaxi ha llamado a sus asociados a denunciar “los daños directos y colectivos” que provocarán en sus recaudaciones la “huelga a la japonesa” convocada por la patronal de VTC Unauto y las plataformas Uber y Cabify, que tendrá lugar este miércoles 26 de septiembre. “Esta práctica está prohibida en España por la Ley de Defensa de la Competencia y más cuando persigue desacreditar a un competidor en el mercado de la movilidad precontratada como es el servicio público de taxi”, afirma la patronal del gremio en un comunicado. Las denuncias, anuncia Fedetaxi, serán presentadas por los taxistas a las 10 horas de este miércoles ante el Registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), “que es el órgano competente para sancionar estas conductas ilícitas, esta vez cometidas por sus 'protegidos' Uber y Cabify frente a su 'enemigo monopolista'”, en alusión a los 65.000 taxistas que hay en España. De este modo, “la CNMC tendrá que tomar decisiones”, ya que “hacer la 'vista gorda' no se entendería, así que esperamos que actúe”, ha afirmado Miguel Ángel Leal, presidente de la organización mayoritaria de los taxistas de España.

Nuevo capítulo en la guerra entre taxistas y VTC. Fedetaxi ha llamado a sus asociados a denunciar “los daños directos y colectivos” que provocarán en sus recaudaciones la “huelga a la japonesa” convocada por la patronal de VTC Unauto y las plataformas Uber y Cabify, que tendrá lugar este miércoles 26 de septiembre.

“Esta práctica está prohibida en España por la Ley de Defensa de la Competencia y más cuando persigue desacreditar a un competidor en el mercado de la movilidad precontratada como es el servicio público de taxi”, afirma la patronal del gremio en un comunicado.

Las denuncias, anuncia Fedetaxi, serán presentadas por los taxistas a las 10 horas de este miércoles ante el Registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), “que es el órgano competente para sancionar estas conductas ilícitas, esta vez cometidas por sus ‘protegidos’ Uber y Cabify frente a su ‘enemigo monopolista’”, en alusión a los 65.000 taxistas que hay en España.

De este modo, “la CNMC tendrá que tomar decisiones”, ya que “hacer la ‘vista gorda’ no se entendería, así que esperamos que actúe”, ha afirmado Miguel Ángel Leal, presidente de la organización mayoritaria de los taxistas de España.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…