Categorías: Nacional

Los taxistas estrenan en 2020 el ‘precio cerrado’ en Madrid

Los taxistas estrenarán este año la modalidad de ‘precio cerrado‘ durante el año 2020, una modalidad tarifaria que contemplará también un descuento del 10 por ciento en los viajes precontratados ante episodios de alta contaminación.

Este régimen tarifario entrará en vigor este 1 de enero después de que obtuviera el visto bueno de la Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid, que incluyó la opción de precontratación a precio cerrado, medida similar a la que utilizan los vehículos de alquiler con conductor (VTC).

Desde el Consistorio de la capital y la Comunidad de Madrid han recalcado destacaron en diversas ocasiones que esta incorporación del ‘precio cerrado’ aportará mayor competitividad al sector y ofrece más garantías al usuario al conocer ya la tarifa antes de subir al vehículo.

La idea inicial del Ayuntamiento era sacar también una tarifa medioambiental ante periodos de alta contaminación también para la parada inmediata en la calle de taxis, pero se optó como «solución transitoria» el aplicarla de momento solo a la modalidad de precontratación ante las dificultades técnicas de introducir ese nuevo concepto en un tercio (aproximadamente 5.000 vehículos) de los taxímetros actuales.

La tarifa ecológica en trayecto precontratado se aplicará cuando se activen los escenarios 3, 4 y alerta estipulados en el protocolo de alta contaminación. La formalización de esta situación se producirá en el momento en que el Ayuntamiento de Madrid proporcione los parámetros necesarios para el cálculo del precio, tal como se especifica en el Decreto 35/2019 de la Comunidad de Madrid.

LEVE SUBIDA DEL PRECIO PARA NOCHES Y FIN DE SEMANA

Por otro lado, también se unifica la la cuantía máxima por recogida para todo el Área de Prestación Conjunta (APC) de Madrid, integrado por otros 45 municipios además de la capital. Hasta ahora, el taxímetro comienza a funcionar cuando se solicita un servicio del taxi por medio telefónico o telemático y como máximo puede marcar cinco euros en caso de servicios de recogida de viajeros en el ámbito geográfico del Ayuntamiento de Madrid o de ocho euros cuando el servicio es con recogida en otros ayuntamientos del APC.

Ahora, la cuantía máxima por recogida se unifica a cinco euros en todo el Área de Prestación Conjunta, lo que supone una rebaja en el servicio.

A su vez, habrá una actualización en base al IPC del sector del transporte en la Comunidad de Madrid para el horario nocturno (de 21 a 7 horas) y para el fin de semanas y festivos en el municipio de Madrid. Esto supone que la bajada de bandera pasa de un precio de 3,10 euros a 3,15 euros y el precio por kilómetro pasa de 1,30 euros a 1,35 euros.

FUNCIONAMIENTO DEL PRECIO CERRADO

El cliente que opte por la precontratación del taxi conocerá el precio máximo que deberá abonar. No obstante, durante el viaje deberá funcionar el taxímetro y el cliente abonará el menor de los dos importes (el del taxímetro o el del precio que ha precontratado).

El precio cerrado se calculará utilizando los parámetros e instrucciones que hará público el Ayuntamiento de Madrid y que siguen el sistema TXMAD, que tiene en cuenta tres variables fundamentales: El sistema tarifario aprobado por la Comunidad de Madrid, los datos del tráfico (históricos) y la distancia recorrida.

Así, el usuario podrá precontratar el servicio con precio cerrado a través de aplicaciones o al pedir un taxi por radioemisoras. Si la precontratación no se realizara a través de una aplicación o por radioemisora, sino directamente con el taxista, el precio se determinará utilizando TXMAD y siguiendo la normativa que el Ayuntamiento publicará próximamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taxistas estrenan en 2020 el ‘precio cerrado’ en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

12 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

52 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace