Categorías: Tecnología

Los taxistas denuncian a Uber ante la Comunidad de Madrid por infringir la ley de transportes

Fedetaxi, la agrupación mayoritaria del sector de taxi, ha presentado una denuncia a la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, para que su departamento investigue si los traslados realizados por Uber en los últimos años han infringido la legislación de transportes.

La denuncia llega después de que el pasado mes de diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminara que la multinacional estadounidense no es una simple plataforma digital intermediaria, si no un servicio de transportes que debe someterse a la regulación que rige este sector en los distintos Estados miembro.

“La multinacional además de poder haber entrado en competencia desleal con los taxistas españoles, aspecto sobre el que se pronunciarán los tribunales, podría haber incurrido en una infracción reiterada de la legislación de los transportes terrestres que es sancionada con multas de 200 a 4.000 euros, dependiendo la gravedad de las conductas llevadas a cabo”, apunta Fedetaxi en un comunicado.

Pese a que la sentencia se refiere en concreto al servicio UberPop, que la compañía de alquiler de vehículos con conductor ya no ofrece en España, la agrupación de taxistas entiende que puede aplicarse a otras actividades que desarrolla en nuestro país, ya que la plataforma “controla los factores económicamente relevantes del servicio de transporte urbano ofrecido”, unas “características que excluyen que Uber pueda ser considerado un mero intermediario digital entre conductores y pasajeros”.

“En consecuencia, su actuación en la contratación de servicios de alquiler con conductor (VTC) para el transporte urbano en la Comunidad de Madrid y las empresas con las que ha concertado la realización material del mismo podrían haber incurrido en numerosas irregularidades”, sostiene Fedetaxi, por lo que exige a la Consejería de Transportes “proceder de modo urgente e inmediato a solicitar y revisar todos los contratos digitales o las hojas de ruta físicas” de todos los viajes realizados por Uber “para instruir los correspondientes expedientes sancionadores por infracción a la normativa de transportes”.

Calcula que las sanciones a las que puede enfrentarse la empresa estadounidense podrían alcanzar en total los 1.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taxistas denuncian a Uber ante la Comunidad de Madrid por infringir la ley de transportes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace