Categorías: Internacional

Los surcoreanos acuden a votar en las elecciones parlamentarias en medio de la pandemia del coronavirus

El electorado de Corea del Sur ha comenzado a acudir este miércoles a las urnas para votar en las elecciones parlamentarias del país, unos comicios que tienen la pandemia del Covid-19 como telón de fondo.

Corea del Sur decidió seguir adelante con las elecciones en su fecha prevista debido a que las medidas de contención adoptadas por el Gobierno surcoreano han surtido efecto para frenar la propagación del coronavirus.

En concreto, los datos ofrecidos por las autoridades del país revelan unas 30 infecciones por Covid-19 diarias en los últimos días, mientras que el balance de afectados total en la nación asiática se sitúa en 10.564 positivos.

Los 44 millones de surcoreanos que están llamados a las urnas deben escoger quién ocupa los 300 escaños de la Asamblea Nacional surcoreana, 253 escaños elegidos directamente y 47 asientos reservados a la representación proporcional.

De forma generalizada, se espera que el Partido Democrático (DP) gane las elecciones, ya que la respuesta de la Administración de Moon Jae In a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus ha recibido una evaluación positiva en Corea del Sur, según informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El Gobierno de Moon y el DP, que tiene como objetivo ganar al menos 147 escaños, habían sufrido caídas en sus índices de aprobación pública debido a una desaceleración económica prolongada y un escándalo de corrupción en el que estaba presuntamente implicada la familia del ministro de Justicia, Cho Kuk, que terminó dimitiendo en octubre.

No obstante, el manejo del Gobierno de la crisis del Covid-19 ha cambiado, aparentemente, la confianza pública en la Administración de Moon, cuyos índices de aprobación se han disparado hasta superar el 50 por ciento.

Mientras, el principal partido de la oposición, el Partido Futuro Unido (UFP), ha pedido el apoyo de sus partidarios conservadores y de los votantes indecisos, aludiendo a la necesidad de «juzgar» al Gobierno por sus fracasos políticos a la hora de manejar la economía. Tienen como objetivo ganar un mínimo de 125 escaños.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

La Comisión Electoral Central de Corea del Sur ha priorizado la seguridad de los votantes en los colegios electorales para prevenir que se contagien del Covid-19.

Así, los votantes deberán llevar mascarillas protectoras, serán sometidos a un control de temperatura a la entrada a los colegios electorales y deberán desinfectar sus manos y ponerse guantes de plástico antes de emitir sus votos. Además, se les ha sugerido mantener una distancia de al menos un metro entre sí.

Un 26,6 por ciento de los votantes ya emitieron su voto durante los dos días de votaciones anticipadas, el viernes y el sábado, para evitar las multitudes el día de la votación oficial, según los datos que maneja la Comisión Electoral Nacional.

La alta participación en las votaciones anticipadas ofrece cuestionamientos sobre si la participación en las elecciones de este miércoles puede superar el 60 por ciento. La participación en las elecciones de 2016 alcanzó dos puntos menos. Los colegios electorales surcoreanos permanecerán abiertos hasta las 18.00 horas (hora local).

MENOS DE 30 CASOS DE CORONAVIRUS

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este miércoles de que se han detectado 27 casos nuevos de Covid-19, 12 de ellos procedentes del extranjero.

El número diario de casos nuevos de Covid-19 en Corea del Sur se ha mantenido por debajo de 50 en los últimos seis días. Además, este martes se han contabilizado cinco nuevas muertes a causa del coronavirus, por lo que el balance total de víctimas mortales en el país asiático ha ascendido a 222.

Corea del Sur, que llegó a ser uno de los países más afectados por la pandemia, ha comunicado que se ha dado el alta a un total de 7.534 afectados desde que estalló el brote, 87 en estas últimas 24 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los surcoreanos acuden a votar en las elecciones parlamentarias en medio de la pandemia del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

24 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace