Economía

Los supervisores de la UE se distancian de la fórmula aplicada en el rescate de Credit Suisse

«En particular, los instrumentos de capital ordinario son los primeros en absorber pérdidas, y solo después de su pleno uso se requeriría la amortización del capital de nivel 1 adicional», apuntan las instituciones en un comunicado conjunto.

Este enfoque se ha aplicado sistemáticamente en casos anteriores y «seguirá guiando» las acciones de la supervisión bancaria de la JUR y el BCE en las intervenciones en caso de crisis, puntualizan.

De este modo, defienden que el Tier 1 adicional es y seguirá siendo un componente importante de la estructura de capital de los bancos europeos.

Con esta aclaración, si bien acogen con satisfacción el conjunto de medidas adoptadas este domingo por las autoridades suizas para garantizar la estabilidad financiera, los supervisores de la UE se distanciarían de la fórmula implementada por sus homólogos en el país helvético.

Asimismo, las tres instituciones europeas han defendido la solidez de la posición de capital y liquidez de la banca del Viejo Continente.

«El sector bancario europeo es resistente, con sólidos niveles de capital y liquidez», han subrayado, después de que este domingo UBS acordara comprar Credit Suisse en una transacción impulsada por el Gobierno de Suiza.

La Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza (Finma) indicó este domingo que las medidas de apoyo desplegadas por el Gobierno suizo para que UBS adquiera Credit Suisse provocarán una amortización completa del valor nominal de toda la deuda AT1 de Credit Suisse, cuyo montante rondaría los 16.000 millones de francos (16.185 millones de euros).

ESCASA DEMANDA DE LIQUIDEZ EN DÓLARES

Por otro lado, los bancos de la eurozona apenas han solicitado liquidez en dólares en la primera de las adjudicaciones celebradas a través de la facilidad anunciada este domingo en coordinación con otros grandes bancos centrales para prevenir tensiones en los mercados financieros.

Según los datos publicados por el BCE, la primera de estas operaciones se ha saldado con una mínima demanda de 5 millones de dólares, el mínimo estipulado, por parte de un único banco solicitante.

Tras el rescate este domingo de Credit Suisse, los bancos centrales de Canadá, Reino Unido, Japón, Estados Unidos, Suiza y la eurozona anunciaron una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de los acuerdos permanentes de líneas de ‘swap’ de liquidez en dólares.

Para mejorar la eficacia de dichas líneas, los bancos centrales acordaron aumentar la frecuencia de las operaciones con vencimiento a 7 días, pasando así a celebrarse diariamente en vez de una vez por semana «al menos hasta finales de abril».

Acceda a la versión completa del contenido

Los supervisores de la UE se distancian de la fórmula aplicada en el rescate de Credit Suisse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace