Categorías: Nacional

Los súper ‘online’ registran avalanchas de pedidos ante el coronavirus con productos agotados y retrasos

Los súper ‘online’ han registrado avalanchas de pedidos en la Comunidad de Madrid con productos agotados y retrasos en las entregas ante la alarma creada por el coronavirus, que ha provocado también lineales vacios y largas colas en los establecimientos físicos.

En concreto, el aluvión de compras ‘online’ se ha producido, según han señalado a Europa Press en fuentes del sector, después del anuncio de la Comunidad de Madrid de suspender las clases desde este miércoles en las guarderías, colegios, institutos y universidades, públicas y privadas, durante los próximos 15 días debido al coronavirus.

Así, los clientes que están realizando pedidos ‘online’ han constatado que la disponibilidad de los productos puede ser limitada debido al aumento de la demanda y que las entregas no se pueden efectuar ni en 24 horas ni en el mismo día.

De hecho, el súper ‘online’ de Dia entrega sus pedidos a partir del viernes, Carrefour y El Corte Inglés, a partir del 17 de marzo, en ambos casos, y Amazon Prime no tiene hora de entrega disponible.

Por su parte, la Asociación Nacional de Grandes Superficies (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Eroski, ha garantizado el «abastecimiento» y el «buen funcionamiento» de la actividad de las tiendas en la Comunidad de Madrid, así como de la cadena de suministro y de la logística.

En concreto, la patronal de gran consumo hace un llamamiento a la «tranquilidad» a los consumidores madrileños después de las imágenes de las últimas horas del lunes y de primera hora de esta mañana en las que se ven los lineales vacíos de supermercados, así como largas colas en tiendas y centros comerciales.

Anged ha detallado a Europa Press que desde hace semanas está realizando una «labor de coordinación e información» con las empresas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias en todo momento y ha subrayado que a efectos de prevención y seguridad, las compañías cuentan con «protocolos de acción», además de haberse coordinado con representantes de los trabajadores.

De esta forma, la patronal de gran consumo subraya que lejos de algún caso puntual en una tienda a última hora del día o de un producto concreto, las empresas tienen «capacidad para funcionar».

Acceda a la versión completa del contenido

Los súper ‘online’ registran avalanchas de pedidos ante el coronavirus con productos agotados y retrasos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace