Categorías: Economía

Los suizos deciden en referéndum abandonar la energía nuclear

Los suizos estaban ayer llamados a las urnas para decidir sobre su futuro energético. Más de un 58% abogaron por promover el uso de las fuentes renovables y despedirse poco a poco de la energía nuclear.

El referéndum se celebraba para valorar la propuesta del Gobierno Estrategia Energética 2050, elaborada en 2011 tras el accidente nuclear de la central de Fukushima, que contempla la reducción del consumo de energía y el aumento de la eficiencia y prohíbe la construcción de nuevas centrales atómicas.

Actualmente, el país cuenta con cinco centrales nucleares en funcionamiento, que producen 22,1 terawatios anuales, equivalente a aproximadamente un tercio de las necesidades suizas, según publica Europa Press. De momento, seguirán operativas siempre que cumplan la normativa de seguridad hasta el fin de su vida útil, previsto en un plazo de 20 o 30 años.

Para hacer frente a la reducción de la producción energética que implica este abandono de la nuclear, la propuesta del Ejecutivo contempla un plan de ahorro energético, que prevé reducir el consumo medio por persona un 43% con respecto a las cifras de 2000. El resto se compensará con renovables.

Este impulso a las energías limpias necesitará financiación, que será afrontada por los hogares y las empresas mediante una subida de la factura eléctrica: el precio del kilovatio hora pasará de 1,5 céntimos a 2,3 céntimos.

La iniciativa fue aprobada por el Parlamento en 2016, pero tenía que recibir el visto bueno de los ciudadanos. En la votación de este domingo la participación en un 42,3%, 2,3 millones, mientras que el país está habitado por algo más de 8 millones de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los suizos deciden en referéndum abandonar la energía nuclear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace