Empresario
Los sueldos de los más altos ejecutivos de las empresas que componen el Ibex 35 aumentaron en 2016 un 9,8% respecto al año previo. Sin embargo, la plantilla vio incrementado su sueldo en un escaso 0,5%, según los datos extraídos por CCOO de las memorias que las cotizadas entregan a la CNMV.
El sindicato denuncia el aumento de la “desigualdad” en el informe “El buen gobierno de las empresas del Ibex” para el año 2016, el último sobre el que las compañías han informado. “La retribución de los consejeros es de 21 veces la del salario medio de los trabajadores, y la de la alta dirección es de 27 veces la de los trabajadores”, denunció Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO.
En el extremo de esa desigualdad destaca el dato de que el primer ejecutivo del Ibex obtuvo en 2016 el mismo salario que un empleado medio tardaría 12 años en cobrar.
El pago total a los primeros ejecutivos de las 35 fue de 138,6 millones de euros en el año 2016: de su media se concluye que cada primer cargo de cada gigante de la Bolsa cobró 344.000 euros más que un año antes.
Aunque también hay desigualdad en la cúpula: las empresas con remuneraciones superiores de sus primeros ejecutivos son Ferrovial (15,3 millones de euros), Inditex (10,4 millones), Banco Santander (9,9 millones), Iberdrola (9,4 millones) o IAG (9,3 millones), todas ellas con importes superiores a los nueve millones de euros en el año 2016.
Por otro lado, los primeros ejecutivos de Merlín y Red Eléctrica ganaron más de un 200% más que un año antes; el de Amadeus un 109% más, el de Técnicas Reunidas un 92% más y el de Ferrovial un 63%.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…