Los suegros de Trump ya son ciudadanos de EEUU

Los suegros de Trump ya son ciudadanos de EEUU

Los padres de Melania Trump obtienen la nacionalidad estadounidense gracias a la “migración en cadena”, medida muy criticada por Donald Trump.

Donald Trump, presidente de EEUU
Los padres de Melania Trump, de origen esloveno, ya son ciudadanos estadounidenses. Los suegros del presidente de EEUU, Donald Trump, han obtenido la nacionalidad gracias a la conocida como “migración en cadena”, medida muy criticada por el mandatario al considerarla un subtefurgio para la entrada masiva de personas en el país norteamericano. “La migración en cadena debe terminar ya. Algunas personas entran y se traen a toda su familia con ellos. ¡No se puede aceptar!”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter el pasado mes de noviembre, en el marco de sus encendidos discursos contra la llegada de extranjeros a Estados Unidos. Sin embargo, según Europa Press, este jueves, sus suegros, Viktor y Amalija Knavs, recibieron la nacionalidad gracias a este tipo de programas, durante una ceremonia privada celebrada en Nueva York, tal y como informa el periódico The New York Times. Preguntado sobre si se había recurrido a la “migración en cadena” como fórmula para los Knavs, su abogado, Michael Wilds, ha contestado: “Supongo”. Las leyes de privacidad de Estados Unidos impiden conocer los detalles del caso si no los revelan las personas directamente interesadas. No obstante, Wilds ha querido quitar hierro a este tema y ha instado a no criticar “una piedra angular del proceso migratorio en lo que se refiere a la reunificación familiar”. La portavoz de la primera dama, Stephanie Grisham, ha evitado comentar el caso al tratarse de personas ajenas a la Administración y ha remitido cualquier duda sobre tema migratorios a la Casa Blanca, que por ahora ha optado por guardar silencio, apunta la mencionada agencia.

Los padres de Melania Trump, de origen esloveno, ya son ciudadanos estadounidenses. Los suegros del presidente de EEUU, Donald Trump, han obtenido la nacionalidad gracias a la conocida como “migración en cadena”, medida muy criticada por el mandatario al considerarla un subtefurgio para la entrada masiva de personas en el país norteamericano.

La migración en cadena debe terminar ya. Algunas personas entran y se traen a toda su familia con ellos. ¡No se puede aceptar!”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter el pasado mes de noviembre, en el marco de sus encendidos discursos contra la llegada de extranjeros a Estados Unidos.

Sin embargo, según Europa Press, este jueves, sus suegros, Viktor y Amalija Knavs, recibieron la nacionalidad gracias a este tipo de programas, durante una ceremonia privada celebrada en Nueva York, tal y como informa el periódico The New York Times.

Preguntado sobre si se había recurrido a la “migración en cadena” como fórmula para los Knavs, su abogado, Michael Wilds, ha contestado: “Supongo”. Las leyes de privacidad de Estados Unidos impiden conocer los detalles del caso si no los revelan las personas directamente interesadas.

No obstante, Wilds ha querido quitar hierro a este tema y ha instado a no criticar “una piedra angular del proceso migratorio en lo que se refiere a la reunificación familiar”.

La portavoz de la primera dama, Stephanie Grisham, ha evitado comentar el caso al tratarse de personas ajenas a la Administración y ha remitido cualquier duda sobre tema migratorios a la Casa Blanca, que por ahora ha optado por guardar silencio, apunta la mencionada agencia.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…