Categorías: Internacional

Los socialdemócratas alemanes abren la puerta a un nuevo Gobierno de Merkel

El estancamiento político en Alemania tras el fracaso de las negociaciones de Angela Merkel para formar un gobierno de coalición con liberales y verdes (la ‘coalición Jamaica’) podría verse desbloqueada por los socialdemócratas: la SPD que dirige Martin Schulz ha abierto las puertas a entablar conversaciones con los conservadores para un nuevo Ejecutivo de Merkel.

“El SPD está firmemente convencido de que las conversaciones deben tener lugar. El SPD no está cerrado a las conversaciones”, ha señalado Hubertus Heil, secretario general de la formación, a primera hora del viernes. Según recuerda Financial Times la decisión, que supone un giro radical en la estrategia de los socialdemócratas, es resultado de una reunión que se extendió durante ocho horas entre los líderes del SPD.

Los socialistas aún no han aclarado si está preparado para entrar en una nueva ‘gran coalición’ con la CDU de Merkel y su partido hermano bávaro, la CSU, o si el partido se inclinará por ofrecer su apoyo a la actual canciller para un Gobierno en minoría.

Martin Schulz, líder del SPD, había celebrado anteriormente una reunión a puertas cerradas con el presidente Frank-Walter Steinmeier, que habría desempeñado un papel crucial al impulsar a los socialdemócratas a este cambio de rumbo. Steimer, que fue ministro de Exteriores del SPD, ha dejado claro en repetidas ocasiones que desea evitar nuevas elecciones, y ha instado a los líderes de los partidos de todas las partes a mostrar flexibilidad y disposición para llegar a un acuerdo.

El giro deja en una situación incómoda a Schulz, que este mismo lunes descartó entablar conversaciones con la CDU y, en particular, cualquier movimiento para revivir la ‘gran coalición’. De hecho, el expresidente del Parlamento Europeo llegó a señalar que el SPD estaba listo para ir a nuevas elecciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialdemócratas alemanes abren la puerta a un nuevo Gobierno de Merkel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

55 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace