Categorías: Economía

Los sindicatos temen más despidos por la fusión BBVA-Sabadell y alertan del riesgo de oligopolio

Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, han mostrado este martes su preocupación por la «magnitud» de destrucción de puestos de trabajo que pueda derivarse de la fusión entre BBVA y Banco Sabadell.

Álvarez, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha pedido a las entidades financieras que sean «conscientes» del esfuerzo que hicieron los ciudadanos en la anterior crisis para sostenerlas.

«Ahora no pueden volver en esta crisis con más despidos y destrucción de empleo. Vamos a trabajar desde UGT en BBVA y Banco Sabadell para que eso no se produzca», ha afirmado.

Al mismo tiempo, Álvarez ha expresado su preocupación por la relación de la banca con el sistema productivo, ya que, según ha argumentado, el Sabadell tiene una raíz industrial, de soporte a las empresas, que debe mantenerse.

«Por tanto, en esta fusión tenemos que mantener el elemento clave de que la banca esté al servicio del sistema productivo», ha insistido.

Además, el líder de UGT ha asegurado que «le empieza a preocupar mucho» todo el proceso de digitalización de la banca porque se va a traducir en más cierres de oficinas y llegar a menos personas.

«La brecha digital que se puede producir en nuestro país no sólo entre zonas urbanas y rurales, sino también entre las personas mayores que no tienen acceso al sistema digital, puede ser absolutamente difícil de saltar», ha advertido Álvarez.

Por ello, ha abogado por «democratizar» la digitalización para que llegue a todas las capas sociales y a todas las personas, con independencia de su edad.

También ha mostrado su preocupación el secretario general de CCOO, Unai Sordo. En declaraciones a Onda Cero ha reflexionado que el proceso de concentración bancaria «está corriendo a un ritmo preocupante», si bien ha reconocido que se debe a que «el sistema financiero va a estar sometido a muchísimas tensiones».

«El tema de la banca digital está ganando mucho peso, es verdad que la situación financiera, con tipos de interés como los que tenemos, es delicada aunque pueda parecer lo contrario, pero el proceso de reestructuración bancaria tiene dos consecuencias muy peligrosas: una es la posibilidad de destrucción de puestos de trabajo y la otra es un proceso de concentración bancaria que está casi en términos de oligopolio, lo cual es verdaderamente peligroso».

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos temen más despidos por la fusión BBVA-Sabadell y alertan del riesgo de oligopolio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace