Categorías: Nacional

Los sindicatos sanitarios se hartan de Cifuentes y Sánchez Martos: “La situación es lamentable”

Los motivos no faltan para la concentración que este jueves protagonizarán los trabajadores de la sanidad pública madrileña. “Hasta aquí hemos llegado”. Este es el mensaje que han lanzado los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad ante “la lamentable situación” que se vive en la Comunidad de Madrid.

La situación en la sanidad madrileña es lamentable. Hasta aquí hemos llegado. Los sindicatos de la Mesa Sectorial exigimos un interlocutor válido, no intervenido por Hacienda, que además de firmar sea capaz de cumplir los compromisos adquiridos con los 80.000 profesionales del Servicio Madrileño de Salud”. De esta manera, el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, ha escenificado el conflicto que existe entre las organizaciones que representan a los trabajadores y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Y es que la ruptura entre ambas partes existe. Una relación con la Comunidad de Madrid que con los últimos movimientos no mejora. La negativa de Cristina Cifuentes de reunirse con los médicos madrileños “dado lo complicado” de su agenda no ha servido de ayuda para minimizar las voces críticas contra la situación de la sanidad en la región. A pesar de ello, los sindicatos han querido lanzar una nueva petición a la presidenta popular.

Según ha recogido Europa Press, en la rueda de prensa explicando los motivos de la movilización, AMYTS, SATSE, CCOO, UGT y CSIT han vuelto a exigir la interlocución directa de Cifuentes para tratar los temas sanitarios de la región. “El Gobierno debe adquirir un compromiso serio”, ha recalcado la secretaria general de FSS-CCOO, Rosa Cuadrado. Y la precariedad de los profesionales es una cuestión que aparece en la mente a la hora de reclamar la palabra de la Comunidad de Madrid.

“La precariedad es total”, ha lamentado el secretario general de AMYTS. Una afirmación que toma cuerpo al recordar que el “33% de la plantilla del SERMAS es temporal; un porcentaje que se eleva al 44% en el caso de los médicos hospitalarios, y que puede llegar a superar el 90% en algunas especialidades como ocurre con Urgencias”. Sin embargo, los datos empeoran, según Ezquerra, al ver que la Consejería de Sanidad “no tiene ninguna voluntad” de reducir estos números.

Mientras tanto, tal y como ha señalado Cuadrado, la Comunidad de Madrid es la región que tiene “más PIB de España y la segunda que menos invierte en sanidad”. Pese a los datos macroeconómicos, un muro se choca con los sindicatos a la hora de abordar los problemas sanitarios: la Consejería de Hacienda.

El responsable del Sector de Salud y Servicios Sociosanitarios de la FeSP de UGT, Julián Ordóñez, ha reprochado las negociaciones siempre acaban en el mismo lugar: en los incumplimientos de los acuerdos “con el mantra de Hacienda como excusa”. “Sánchez Martos prometió en sede parlamentaria reconocimientos económicos y administrativos que no están en los presupuestos”, ha denunciado el representante sindical.

Por ello, la palabra que han usado para calificar a la Consejería de Sanidad es la “incompetencia”. “Esta Consejería incumple todos los acuerdos”, ha aseverado Ezquerra, incluso los que son “competencia exclusiva” del departamento sanitario como los concursos de traslado o las bolsas de contratación. “Antes, al final y tras mucho esfuerzo, algo se conseguía y si no se iba a cumplir no se firmaba, pero ahora se firma y no se cumple nada. Funcionan a golpe de titular”, ha criticado el secretario general de AMYTS.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos sanitarios se hartan de Cifuentes y Sánchez Martos: “La situación es lamentable”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace