Categorías: Sanidad

Los sindicatos sanitarios avisan a Darias que “no habrá 100 días de cortesía”

La nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, no contará con un periodo de gracia tras asumir este miércoles la cartera de las manos de Salvador Illa, que se lanza a la carrera electoral en Cataluña. “No habrá 100 días de cortesía”, advierte la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que espera que “al menos se mantenga el equipo ministerial actual para poder dar continuidad al trabajo” realizado hasta ahora.

Tras manifestar su deseo de poder reunirse con Darias “a la mayor brevedad posible para abordar los principales problemas que arrastran los médicos desde hace años”, este colectivo deja patente sus críticas por este cambio en Sanidad. Según sostiene CESM, el relevo se ha producido “en un momento crítico de la pandemia y por tanto poco oportuno”, y carga contra Illa, al que acusa de haber hecho “oídos sordos” a sus propuestas.

“No se escuchó a los profesionales para tomar medidas, no hubo una coordinación efectiva entre Gobierno central y comunidades autónomas para desarrollar la aplicación de las medidas adoptadas y no ha habido sensación de unión de todos en una misma dirección en plena crisis”, denuncia la confederación de sindicatos médicos.

Desde CESM avisan a la nueva ministra que “la gravedad del momento actual” con la tercera ola del covid “impide otorgar el llamado periodo de cortesía” y exige “que se empiece a trabajar para abordar los problemas acuciantes del sector desde el primer minuto”. Dicho esto, “y puesto que una vez más el responsable de la cartera no es profesional sanitario”, la confederación confía en que no haya cambios en el equipo ministerial actual.

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, también lamenta que no se haya pensado en un perfil sanitario para el cargo e insta a la nueva ministra a que no deje al margen de la crisis a las enfermeras como sí ha hecho su antecesor. “Este nombramiento es una nueva oportunidad perdida de que la persona que ocupe el cargo más importante en estos momentos tenga experiencia, conocimiento y formación sanitaria”, asegura.

En su opinión, “toca redefinir bien el Sistema Sanitario español y plantear una buena planificación de cara a resaltar los puntos fuertes que tiene y minimizar las áreas deficitarias”. “Sin duda, necesitábamos más que nunca que la nueva ministra hubiese sido un sanitario/a”, insiste. Tras esto, pide a Darias “que cuente con los profesionales sanitarios a la hora de trazar las estrategias” al ser “los que estamos dejándonos la piel en la lucha contra la actual pandemia”.

Según censura, “hasta ahora, médicos y enfermeras nos hemos sentido al margen de todas las decisiones que se han venido adoptando en el ministerio. Si queremos vencer este virus es imprescindible contar con quienes están luchando contra él”. Así, reclama que su voz sea escuchada y recuerda la necesidad de “erradicar la indignidad, casi esclavitud, de los contratos temporales y mejorar las condiciones laborales de todos los profesionales incluyendo, por supuesto, los salarios”.

Entre las tareas que traslada el Consejo de Enfermería a Darias está la de crear el cargo de directora general de Cuidados “para que haya una enfermera asesorando en todas las políticas y campañas que ponga en marcha”. Algo en lo que coincide el sindicato SATSE, que aboga por dejar de lado “otros intereses u objetivos que no sean los de garantizar la mejor atención sanitaria y cuidados posible al conjunto de la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos sanitarios avisan a Darias que “no habrá 100 días de cortesía”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace