Internacional

Los sindicatos salen a la calle en Francia para reclamar al Gobierno subidas salariales contra la inflación

Cuatro sindicatos, entre ellos la Confederación General del Trabajo (CGT), han llamado a profesionales de todos los sectores, tanto públicos como privados, a protestar para pedir al Ejecutivo francés que tome medidas a corto y medio plazo frente a una inflación que se situó en septiembre en el 5,6 por ciento interanual.

Las protestas se han sucedido en las principales ciudades, pero no se han registrado grandes efectos en los sectores considerados clave. En la capital, la marcha ha atraído a miles de personas y ha derivado en algunos momentos de tensión, con cargas de la Policía frente a grupos que lanzaban proyectiles, según ‘Le Figaro’.

El líder de la CGT, Philippe Martinez, que ha encabezado la marcha en París, ha instado al presidente galo, Emmanuel Macron, y a su Gobierno a «tener en cuenta la emergencia social» y a tomar medidas cuanto antes.

Por su parte, el ministro de Función Pública, Stanislas Guerini, ha confirmado este martes el inicio de negociaciones sobre el salario de los funcionarios a principios de 2023.

Entre quienes han dado su apoyo a estas marchas está el principal líder de la izquierda francesa, Jean-Luc Mélenchon, mientras que la ultraderechista Marine Le Pen ha utilizado las movilizaciones para poner en cuestión la gestión económica del Ejecutivo.

SITUACIÓN DE LAS GASOLINERAS

La movilización llega además precedida por las huelgas en las refinerías, que ha provocado problemas en el ‘stock’ de las gasolineras. La primera ministra, Elisabeth Borne, ha confirmado en la Asamblea Nacional que ya «menos del 25 por ciento» de las gasolineras están sin suministro, después de que el lunes las autoridades situasen el dato en el 28,1 por ciento, informa Franceinfo.

«No es aceptable que una minoría siga bloqueando el país. Es tiempo de volver al trabajo», ha reclamado Borne, que ha celebrado mejoras que considera «significativas» en las estaciones de servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos salen a la calle en Francia para reclamar al Gobierno subidas salariales contra la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace