Nacional

Los sindicatos reprochan a Feijóo su oposición a la reforma de pensiones

Durante su asistencia al foro ‘Wake up, Spain!’, organizado por el diario ‘El Español’, Sordo ha considerado un “error político” esta actitud del líder del principal partido de la oposición, al tiempo que ha calificado de “muy preocupante” que Feijóo haya “renegado” del “escenario de confianza” que ofrece la reforma de las pensiones para garantizar la viabilidad del sistema de aquí al año 2048.

El dirigente de CCOO ha afirmado que a Feijóo “le va la marcha” al apostar por la reforma de pensiones de Francia que, para Sordo, es “agresiva” e implica recortes para sus ciudadanos. En su opinión, Feijóo y el PP están ya “abiertamente” apostando, de una manera “nítida”, por un “recorte drástico” de las pensiones en el futuro. “Su planteamiento es que para las próximas generaciones hay que reducir las pensiones el 25% cuanto menos y esto nos resulta preocupante”, ha advertido.

Por su parte, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que los españoles “tienen derecho a saber” lo que pretende hacer con el sistema de pensiones un partido que puede llegar a gobernar tras las próximas elecciones generales. En todo caso, recoge Europa Press, Álvarez considera que Bruselas “le ha dado un cierto portazo” a Feijóo, pues la reforma de pensiones, ha recordado, cuenta con el soporte de la Comisión Europea.

Por eso, el líder de UGT no entiende que se esté hablando tanto de esta reforma, como también ha hecho la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), cuyo informe sobre la reforma de pensiones ha calificado de “esotérico” por calcular que destruirá 33.000 empleos hasta 2026.

“Realmente ha afilado mucho”, ha ironizado Álvarez, que ve una “cierta contradicción” en la AIReF al apostar por subir los salarios y luego decir que se destruirán puestos de trabajo si se suben los salarios a través de las pensiones. “La subida de las cotizaciones empresariales es salario diferido para los trabajadores”, ha recordado a la AIReF.

Por otro lado, en declaraciones a la prensa, Sordo se ha referido a las turbulencias que atraviesa el sector financiero tras la caída de varios bancos. El líder de CCOO ha pedido “prudencia y tranquilidad”, pues no hay “ningún fundamento” para pensar que la crisis actual se parece a la que se sufrió en 2008.

“Es verdad que es una crisis bursátil de importancia, que es una crisis de confianza en la situación de algunas entidades financieras que está teniendo su importancia, que la subida de los tipos de interés está afectando a los balances, a los activos y los pasivos de algunas entidades financieras, pero no parece que haya detrás de esto nada equiparable a lo que conocimos en el año 2008”, ha enfatizado.

Así, ha pedido que no se lancen mensajes “alarmistas” y que se “repiensen” las políticas monetarias que están aplicando la Fed y el BCE, pues “no están contribuyendo en exceso a rebajar la inflación y sí están incrementando los problemas, no sólo a las empresas sino también a millones de familias a través del encarecimiento de las hipotecas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos reprochan a Feijóo su oposición a la reforma de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace