Fachada de la sede de la empresa Airbus en Getafe
Los principales sindicatos del país han reclamado un plan industrial para Airbus que posibilite mitigar los efectos provocados por la pandemia de coronavirus, así como el mantenimiento del empleo y de todas las empresas que conforman la cadena de valor.
Así lo han trasladado la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) y CCOO de Industria, ante la reunión que mantendrán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, para fijar un plan estratégico nacional y uno industrial para Airbus.
Ambos sindicatos esperan que estos planes se acuerden «con carácter inmediato» y cuenten con la participación de los sindicatos, instituciones y empresarios, con el objetivo que la industria aeroespacial española «salga fortalecida de esta crisis y bien situada de cara al futuro, una vez que el sector vuelva a coger la senda del crecimiento del mercado a nivel mundial».
«Un incremento de las inversiones en materia de industria de la defensa y un plan de choque es necesario. Pero los intereses de un estado deben estar por encima de los intereses de una compañía, considerada además de carácter estratégico en materia de seguridad para un país y el dinero de los contribuyentes deben estar bien invertidos para generar industria, investigación y desarrollo», aseguran las dos fuerzas sindicales en un comunicado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…