Categorías: Nacional

Los sindicatos reclaman acuerdos de reconstrucción social y piden «rebajar» la crispación

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han participado este sábado en una concentración en Madrid en la que han reclamado acuerdos de reconstrucción social para adoptar medidas frente a los efectos de la pandemia del Covid-19 y han pedido a los actores políticos que bajen la crispación.

Los líderes sindicales Pepe Álvarez y Unai Sordo han tomado la palabra al inicio de la concentración y han lanzado un mensaje a los actores políticos y a la patronal para cambiar el sistema «que ha hecho aguas» durante la crisis.

En este sentido, el secretario de UGT ha señalado que el sistema actual «no ha servido» para proteger a los ciudadanos y ha apostado por desarrollar un «gran pacto» por la industria verde para «recuperar» el medio ambiente.

Pepe Álvarez también ha cargado contra la CEOE y la «gran concentración de empresarios» que se inclinan por continuar con el sistema actual: «Pues no, tenemos que continuar trabajando porque las reformas laborales se tienen que revertir, porque los servicios públicos mejoren y por convertir una fiscalidad progresiva y justa».

Estas declaraciones del líder de UGT aparecen en una semana en la que los sindicatos han logrado un acuerdo con el Gobierno y la patronal para prorrogar los ERTEs después de varios intentos frustrados para conseguir este pacto.

Por su parte, Unai Sordo ha emplazado a las formaciones políticas a reducir el nivel de crispación y ha recordado la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia para pedir a los

Por su parte, Unai Sordo ha recordado la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia para pedir «altura de miras» a los políticos y emplazarlos a rebajar el nivel de crispación que se ha visto en los últimos días.

También el líder sindical de CCOO ha hecho referencia a un cambio de modelo en la atención a la dependencia, y ha pedido hacer una auditoría, si fuera necesario, para saber lo que ha ocurrido. «Para esto hace falta altura de miras. No podemos salir de la crisis con más desigualdad sino con sentido de país», ha sentenciado.

La manifestación que se ha llevado a cabo esta tarde en Madrid ha sido el colofón a una jornada en la que las organizaciones sindicales han llamado a concentrarse en distintos puntos del territorio español para demandar pactos que ayuden a paliar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.

En torno a las 20.00 horas, se han dado cita en el centro de Madrid unas 3.000 personas, según cifras de la organización, que han solicitado a las formaciones políticas que se centren en los acuerdos para «servir» a la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos reclaman acuerdos de reconstrucción social y piden «rebajar» la crispación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace