Categorías: Nacional

Los sindicatos reclaman acuerdos de reconstrucción social y piden «rebajar» la crispación

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han participado este sábado en una concentración en Madrid en la que han reclamado acuerdos de reconstrucción social para adoptar medidas frente a los efectos de la pandemia del Covid-19 y han pedido a los actores políticos que bajen la crispación.

Los líderes sindicales Pepe Álvarez y Unai Sordo han tomado la palabra al inicio de la concentración y han lanzado un mensaje a los actores políticos y a la patronal para cambiar el sistema «que ha hecho aguas» durante la crisis.

En este sentido, el secretario de UGT ha señalado que el sistema actual «no ha servido» para proteger a los ciudadanos y ha apostado por desarrollar un «gran pacto» por la industria verde para «recuperar» el medio ambiente.

Pepe Álvarez también ha cargado contra la CEOE y la «gran concentración de empresarios» que se inclinan por continuar con el sistema actual: «Pues no, tenemos que continuar trabajando porque las reformas laborales se tienen que revertir, porque los servicios públicos mejoren y por convertir una fiscalidad progresiva y justa».

Estas declaraciones del líder de UGT aparecen en una semana en la que los sindicatos han logrado un acuerdo con el Gobierno y la patronal para prorrogar los ERTEs después de varios intentos frustrados para conseguir este pacto.

Por su parte, Unai Sordo ha emplazado a las formaciones políticas a reducir el nivel de crispación y ha recordado la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia para pedir a los

Por su parte, Unai Sordo ha recordado la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia para pedir «altura de miras» a los políticos y emplazarlos a rebajar el nivel de crispación que se ha visto en los últimos días.

También el líder sindical de CCOO ha hecho referencia a un cambio de modelo en la atención a la dependencia, y ha pedido hacer una auditoría, si fuera necesario, para saber lo que ha ocurrido. «Para esto hace falta altura de miras. No podemos salir de la crisis con más desigualdad sino con sentido de país», ha sentenciado.

La manifestación que se ha llevado a cabo esta tarde en Madrid ha sido el colofón a una jornada en la que las organizaciones sindicales han llamado a concentrarse en distintos puntos del territorio español para demandar pactos que ayuden a paliar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.

En torno a las 20.00 horas, se han dado cita en el centro de Madrid unas 3.000 personas, según cifras de la organización, que han solicitado a las formaciones políticas que se centren en los acuerdos para «servir» a la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos reclaman acuerdos de reconstrucción social y piden «rebajar» la crispación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace