Categorías: Economía

Los sindicatos rechazan la primera propuesta de Ibercaja sobre el ERE al considerarla «muy insuficiente»

Los sindicatos han rechazado la primera propuesta que ha presentado Ibercaja en el marco de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a 790 personas. En concreto, han considerado la oferta «muy insuficiente» y «la peor» que ha presentado la entidad en los últimos años en este tipo de procesos laborales.

Fuentes sindicales han rechazado detallar en qué consiste esta propuesta, con el objetivo de «no soliviantar más al personal». No obstante, han remarcado, en declaraciones a Europa Press, que no esperaban esto de la dirección de Ibercaja.

Se trata de la primera oferta que realiza la entidad en el marco del proceso formal de consultas del ERE, que ha empezado este miércoles, y que se prolongará durante un mes, siempre y cuando no se llegue a un acuerdo antes o las partes implicadas no decidan prolongar el periodo, tal y como marca la ley.

«La formalidad se ha cumplido, y la propuesta que nos habían anunciado ayer que iban a lanzar es muy insuficiente en todos sus términos», han lamentado los representantes de los trabajadores. Por ello, los sindicatos presentes en la negociación –CCOO, UGT, APECA, ACI y ASIPA– han acordado reunirse para estudiar el siguiente paso.

La propuesta que ha entregado Ibercaja detalla la desagregación de las añadas a las que afectaría el ajuste y en las que podría haber voluntariedad. También señala los porcentajes del salario que la entidad podría a disposición de los trabajadores en las distintas franjas de edad como compensación a la voluntariedad.

«Esta oferta es un insulto para la plantilla. Básicamente no hay voluntariedad, las indemnizaciones son bajas y parte del coste del ERE lo sufragarían los trabajadores que se queden con restricciones salariales», han agregado los sindicatos. La próxima reunión con la dirección será el lunes 23 de noviembre.

790 PERSONAS

Ibercaja presentó en noviembre el ERE que, en principio, afectaría a 790 personas, el 15% de la plantilla, y supondría el cierre de 220 oficinas, el 21% de la red. Las razones son económicas y organizativas frente a la falta de rentabilidad del sector.

Además, la entidad bancaria afirma que, en los últimos meses y tras la pandemia, hay que sumar presiones sobre la rentabilidad –menos actividad económica y más morosidad– y tipos de interés «hundidos». En concreto, se prevé que el Euribor vaya a estar en niveles negativos hasta 2025.

A esto se une la digitalización de los clientes, que en estos meses de crisis sanitaria ha aumentado de manera considerable. En este contexto, el banco ha considerado que es un proceso «totalmente inevitable para abordar la competitividad».

Desde un principio, la dirección de Ibercaja ha remarcado su voluntad de encuentro y diálogo, además de su intención de primar la voluntariedad y el factor de edad en las salidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos rechazan la primera propuesta de Ibercaja sobre el ERE al considerarla «muy insuficiente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

13 minutos hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace