Consultoría

Los sindicatos presionan a la patronal de consultoras para reanudar las negociaciones del convenio

La patronal rompió las conversaciones con las organizaciones sindicales después de que CCOO denunciara que había propuesto jornadas de hasta 12 horas.

Elena Salgado, exMinistra de Economía y Hacienda
Elena Salgado, presidenta de la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC), en una imagen de archivo.

CCOO y UGT se concentrarán el próximo 12 de mayo ante la sede de la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC) para exigir a la patronal del sector la reanudación de las negociaciones del convenio colectivo. Unas conversaciones que la asociación que encabeza Elena Salgado rompió después de que Comisiones denunciara que había propuesto jornadas de hasta 12 horas.

“Para AEC esta actuación de CCOO resulta incompatible con la exigible buena fe que debe presidir las negociaciones”. Así lo afirmaba la patronal de consultoras hace unos días en una nota en la que apuntaba que las negociaciones del convenio colectivo “se han venido desarrollando durante los últimos meses en un clima de normalidad”. Entre las propuestas, detallaba, “las empresas han planteado reordenar la jornada de trabajo acorde con las necesidades del sector, a través de fórmulas de flexibilidad, con pleno respeto a la legislación vigente”.

Una “flexibilidad”, continuaba esta asociación, “que resulta imprescindible para el desarrollo de proyectos muy complejos como los que llevan a cabo las empresas de la AEC, en ámbitos como la digitalización de empresas y Administraciones Públicas”.

Desde entonces no ha habido negociación alguna. Ante esto, CCOO y UGT han decidido mover ficha y han convocado a las y los delegados del sector a una concentración el 12 de mayo a las 12:00 horas frente a la sede de la patronal en la capital.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto