Categorías: Economía

Los sindicatos preparan una gran marcha de jubilados en el inicio del curso

UGT y CCOO están preparando una gran marcha en Madrid en el mes de septiembre para evitar que el Gobierno “siga condenando a los pensionistas a la pobreza” en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, cuyo techo de gasto se aprobará antes del mes de agosto. Esta movilización estaba fijada para el mes de junio, pero los sindicatos quieren dar más tiempo para que se sumen más colectivos y organizaciones sociales.

Precisamente, UGT, junto a la Unión de Jubilados y Pensionistas del sindicato, ha anunciado que incrementará los actos y movilizaciones en favor del sistema público de pensiones y contra la reforma laboral de 2013 que ha hecho que los jubilados pierdan poder adquisitivo.

En este sentido, UGT ha exigido al Ejecutivo que convoque, con carácter de urgencia, la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social “porque va a volver a utilizar este fondo para hacer frente a la paga extraordinaria de los pensionistas de este verano”. El sindicato insiste en que es necesario poner solución a esta situación ante el inmovilismo del Gobierno, que no toma medidas para reducir el déficit ni aumentar los ingresos del sistema.

UGT considera que es necesario dar solución a este problema ya que el Gobierno no puede utilizar el crédito de 10.913 millones de euros ni sacar del Fondo de Reserva una cuantía superior al 3%, límite que en los últimos cinco años ha eliminado introduciendo para ello una cláusula en los Presupuestos.

Pensiones cada vez más reducidas

El sindicato asegura que hay soluciones para reducir el déficit porque el sistema no tiene que pagar lo que no debe ni se tiene que endeudar. En este sentido, ha impulsado una proposición no de ley junto a algunos grupos de la oposición le han dicho al Ejecutivo que como paso previo al Pacto de Toledo debería abordarse la derogación de la reforma de 2013, “que ha producido un recorte evidente de las pensiones presentes y futuras”.

“El 50% de los pensionistas no llega al Salario Mínimo Interprofesional y el 38% está bajo el umbral de la pobreza”, recuerda UGT. Con este panorama, el 0,25% de aumento de las pensiones para este año no satisface las posibilidades de vivir dignamente para este colectivo. “Hemos perdido un 2,6% de poder adquisitivo en dos años. Esto, unido a los copagos y los recortes en Dependencia suponen un serio varapalo para la calidad de vida de los jubilados y pensionistas de este país”, concluye el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos preparan una gran marcha de jubilados en el inicio del curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace