Unicaja
En la mesa de negociación del ERE celebrada este martes, Unicaja ha agradecido el esfuerzo por realizar la propuesta conjunta y, aunque tiene interés por seguir avanzando en el proceso y estudiará la propuesta, ha reconocido que la ve difícil de asumir, según informan fuentes sindicales.
La representación de los trabajadores ha pedido que puedan adherirse voluntariamente al plan de ajuste los empleados que cumplan 54 años hasta el 31 de diciembre de 2024 y que el importe esté en línea con lo que hasta ahora se estaba ofreciendo para las prejubilaciones voluntarias en Unicaja.
Asimismo, han reclamado bajas indemnizadas en condiciones «atractivas» para adhesión voluntaria y excedencias voluntarias indemnizadas para reducir excedentes.
Los sindicatos también han exigido que la movilidad sea una medida «estrictamente residual» para reequilibrar los excedentes y que aquella movilidad que sea necesaria sea voluntaria y compensada.
En cuanto a homologación laboral, han pedido que se haga a la estructura salarial de Unicaja Banco, sin pérdida de salario actual sobre ningún colectivo, que se establezca un tiempo de trabajo de 35 horas semanales en horario de 8 horas a 15 horas y que se aplique la regulación de Unicaja sobre conciliación familiar.
La mesa de negociación volverá a reunirse este miércoles, 24 de noviembre.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…