Protestas de los MIR
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha exigido «corregir urgentemente» las «graves carencias» en la gestión de los recursos humanos (RRHH) del Sistema Nacional de Salud (SNS). «Sin unos profesionales motivados y con unas condiciones de trabajo adecuadas será imposible la calidad asistencial», reivindican en un comunicado.
En su texto, resaltan la necesidad de «despolitizar la gestión de la pandemia, haciendo un llamamiento a la coordinación de medidas para combatirla y a la necesidad imperiosa de transparencia en la información».
Asimismo, instan a garantizar tanto la disponibilidad continuada de los equipos de protección necesarios para los profesionales que tienen que dar esa asistencia, como «cubrir las carencias de plantillas y disponer de los refuerzos de personal precisos para limitar la sobrecarga asistencial, disminuir el estrés y proporcionar unas condiciones de trabajo adecuadas y acordes a los altos requerimientos que de ellos van a demandar los pacientes, tanto los afectados por COVID-19, como por otras patologías a los que no se puede dejar abandonados a su suerte».
«Y todo esto, tanto en la Atención Primaria, como en la Hospitalaria, pasando por los distintos dispositivos de Urgencias y Emergencias, y desde los profesionales más cualificados hasta el personal de formación sanitaria especializada. Tampoco hay que olvidar la coordinación con los recursos disponibles en otras redes asistenciales que pueden ser esenciales para descargar al SNS de la presión asistencial que crece día a día», insisten.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…