Categorías: Nacional

Los sindicatos llaman a los profesores a movilizarse contra las propuestas educativas de Ayuso

Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM han convocado a todo el profesorado madrileño a una Asamblea General el día 17 de septiembre para “analizar y estudiar” movilizaciones en contra de las medidas que para la educación contempla el nuevo Gobierno regional para esta legislatura, así como para defender nuestros los laborales de los docentes y la Escuela Pública.

Las organizaciones sindicales rechazan medidas recogidas en el acuerdo de gobierno en coalición de PP y Ciudadanos como “la extensión de los conciertos a Bachillerato, la continuación de las políticas de cheque escolar desde Infantil a FP Superior, la “privatización de la oferta universitaria” o la construcción por fases, “tarde, mal y nunca” de los centros públicos.

Además, los sindicatos afirman en el comunicado en el que convocan a los docentes a la asamblea que “sobran motivos para la movilización” ya que “desde las pasadas elecciones en la Comunidad de Madrid, resulta predecible un aún mayor empeoramiento de las condiciones laborales del profesorado así como el recrudecimiento en los ataques a la Escuela Pública.

Aseguran que el próximo curso escolar seguirán los recortes, “plasmados en las 20 horas lectivas y la negativa a reducir a 23 en Primaria”. Igualmente, auguran que continuará “el incumplimiento sistemático de las ratios, la caída de la plantilla del profesorado en relación al aumento del número de alumnos, la pérdida de especialistas en profesores especialistas en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje, la privatización de Equipos de Orientación y Atención, el menosprecio a las Escuelas Oficiales de Idiomas, las irregularidades en las oposiciones, la generalización de la FP Dual, los equipos directivos impuestos a dedo y otro largo cúmulo de cuestiones suponen ataques premeditados a la Enseñanza Pública cuya finalidad última es convertirla en subsidiaria del negocio privado”.

Ante esta situación, los sindicatos han acordado durante este verano unir fuerzas y convocar al profesorado madrileño a una Asamblea General el próximo día 17 de septiembre, que esperan marque el arranque de un ciclo de movilizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos llaman a los profesores a movilizarse contra las propuestas educativas de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace