Categorías: Economía

Los sindicatos exigen a Bankia el informe de Oliver Wyman sobre el que se justifica el ERE

Ayer mismo, Bankia comunicó formalmente su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo, que afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo y que conllevará un recorte de 2.510 puestos de trabajo, según las cifras que maneja la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.

La negociación formal del expediente de regulación de empleo (ERE) no parece sencilla tras los antecedentes de las conversaciones informales mantenidas durante el pasado mes de septiembre, dado que los sindicatos no aceptan ni el número de recortes planteados por la dirección de Bankia ni las medidas propuestas por el banco para acometerlos.

En concreto, Bankia se ha mantenido firme en todo momento en su planteamiento de 2.510 salidas previstas, al tiempo que ha trasladado a los sindicatos que ofrecerá prejubilaciones a partir de los 57 años de edad. Los sindicatos, que consideran la cifra demasiado elevada y que han pedido a la entidad que reduzca a los 55 o 54 años el umbral para las prejubilaciones para que pueda haber voluntariedad.

El malestar de los representantes de los trabajadores se plasma en que Sesfi, que era el sindicato mayoritario en BMN, ha unido fuerzas con Accam para solicitar al banco que facilite tanto la documentación sobre la que se soporta el cálculo de salidas efectuado- incluyendo el informe de Oliver Wyman– como el Plan Estratégico para los próximos años, que el banco tiene previsto presentar en febrero.

Con esta documentación Sesfi confía en poder presentar a la dirección “medidas alternativas” para reducir el número de afectados por el ajuste, “que a todas luces parece exagerado”, según señala en una circular.

También CCOO, sindicato mayoritario en Bankia, ha pedido más información sobre el informe de Oliver Wyman en el que se basa un recorte que el la formación califica de “infame”. “Bankia se empeña en su política de ‘sostenella y no enmendalla’ y de hacer pagar a la plantilla el coste de esta fusión”, señala la formación, que espera que “con la entrada del Año Nuevo hagan propósitos de cambio porque si no es así, vamos a tener un invierno muy calentito”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen a Bankia el informe de Oliver Wyman sobre el que se justifica el ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

18 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

25 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

43 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace