Categorías: Nacional

Los sindicatos denuncian la explotación laboral que oculta la “falsa economía colaborativa»

UGT denuncia que “bajo el paraguas” de una “mal llamada economía colaborativa -ya que encubre un auténtico negocio con ánimo de lucro–se ocultan auténticas relaciones laborales por cuenta ajena con fórmulas que promueven una espiral de precariedad y subempleo, que pervierten, aún más, la situación del mercado laboral español”.

El sindicato advierte que empresas como Deliveroo, Glovo, Just Eat o Ubereats ocultan situaciones de absoluta precariedad en las condiciones de sus trabajadores por cuenta ajena y alerta que este tipo de “apuesta clara hacia la individualización de las relaciones laborales y hacia una debilitamiento de la negociación colectiva”, un instrumento que consideran fundamental para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT asegura que algunas de estas modalidades, que dicen ser colaborativas, especializadas en el envío a domicilio de comidas de restaurantes o de mensajería, “con el argumento de que el modelo que plantean está pensado para estudiantes o para personas que quieran completar su principal fuente de ingresos, promueven auténticas relaciones laborales encubiertas bajo la apariencia de trabajadores autónomos”.

El sindicato explica que las relaciones que se establecen entre estas empresas y su equipo de repartidores, motoristas y ciclistas reúne todos los elementos de una relación laboral en la que sin embargo no existe cobertura para una prestación por desempleo, ni para una situación de incapacidad temporal, ni el derecho al descanso remunerado ni para unos vacaciones anuales retribuidas…”

Para FeCCM-UGT estos trabajadores “son trabajadores por cuenta ajena que deberían estar amparados por los convenios colectivos y tienen que tener garantizados los mismos derechos laborales, de protección de la seguridad y la salud y de acción colectivo que el resto de trabajadores”.

La organización sindical aclara que “no es ajena a la realidad de nuestro tiempo” ni a la “aparición de nuevos modelos de negocio y actividad,” que “han surgido en el marco de la digitalización y las tecnologías de la información y la comunicación”, pero cree que dicha integración “no pasa por desordenar el mercado de trabajo y poner en peligro la racionalidad del mismo sino por conseguir la protección de estos trabajadores en la defensa de su relación laboral por cuenta ajena y, por tanto, de todos sus derechos laborales”

Para lo cual, el sindicato die que no dudará en llevar a cabo todas las acciones colectivas, judiciales y administrativas, que sean necesarias al tiempo que la la Federación de Servicios, Movilidad y el Consumo de UGT realizará un análisis prospectivo de este nicho de mercado para valorar su situación presente y su evolución futura, con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y evitar la consolidación de un modelo de precariedad laboral en esta actividad.

Finalmente desde la organización sindical hacen notar que “con la aplicación de la normativa laboral para este nuevo tipo de trabajadores también se evitará la expansión de la economía sumergida, el dumping social y la competencia desleal pues, de lo contrario, se acabará con aquellas empresas que, independientemente de su modelo, comparten con nosotros modelos productivos sostenidos sobre unas relaciones laborales reguladas y con derechos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos denuncian la explotación laboral que oculta la “falsa economía colaborativa»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace