Los sindicatos de Unicaja desconvocan la huelga de mañana día 1 pero mantienen las de los días 2 y 3
Los ERE de la banca

Los sindicatos de Unicaja desconvocan la huelga de mañana día 1 pero mantienen las de los días 2 y 3

La entidad acepta algunos de los planteamientos de los sindicatos, si bien las posturas siguen alejadas.

Sucursal de Unicaja
Sucursal de Unicaja

Los sindicatos de Unicaja han desconvocado la jornada de huelga prevista para mañana día 1 de diciembre, aunque mantienen las movilizaciones para los días 2 y 3. Según asegura CCOO en un comunicado, la entidad andaluza “ha movido ligeramente sus planteamientos” sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) ante la perspectiva de que se repita el “rotundo éxito de la huelga realizada el pasado viernes 26”.

Así, Unicaja acepta ampliar el plazo de adscripciones hasta el año 2023, así como la inclusión voluntaria de las personas nacidas en 1967. No obstante, aún quedaría pendiente definir sus condiciones de salida, aclara CCOO. “Éstas serán definitivas para la adscripción voluntaria de este colectivo y así evitar que se ponga el foco en el colectivo de menores de 50 años”.

Por otro lado, la entidad ha replanteado  la  cifra de 300 traslados para buscar soluciones alternativas.

“Este cambio de actitud de la empresa ha supuesto que los sindicatos desconvoquen la huelga prevista para mañana 1 de diciembre como gesto de buena voluntad”, explica el sindicato. Sin embargo, la representación sindical advierte de que los planteamientos “están aún muy alejados y es por esto que se mantienen las convocatorias de huelga de los días 2 y 3 de diciembre”.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.