Los sindicatos de médicos y enfermeros manifiestan su «profundo malestar» por la falta de diálogo de Illa
Sanitarios

Los sindicatos de médicos y enfermeros manifiestan su «profundo malestar» por la falta de diálogo de Illa

Satse y CESM han manifestado su "profundo malestar" por el "silencio" del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a su último llamamiento al diálogo y acuerdo con los profesionales sanitarios.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece ante la Comisión de Sanidad y Consumo para actualizar la información sobre el COVID-19

El Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han manifestado su «profundo malestar» por el «silencio» del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a su último llamamiento al diálogo y acuerdo con los profesionales sanitarios, y han señalado que están trabajando ya en «posibles iniciativas por la inacción del Gobierno ante la grave situación que atraviesan los médicos y enfermeros de nuestro país».

El secretario general de la CESM, Gabriel del Pozo, y el presidente de Satse, Manuel Cascos, han coincidido en lamentar que el responsable del Ministerio de Sanidad «siga sin mostrar ningún interés por abordar con sus organizaciones la difícil situación a la que se está enfrentando nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) por la grave expansión de la COVID-19, de cara a buscar de manera conjunta soluciones a todos los problemas existentes».

El último ofrecimiento al titular de Sanidad se produjo el pasado 1 de octubre y, transcurridos 15 días desde ese momento, «sigue sin haber un intento de diálogo por su parte. De ahí que ambas organizaciones que defienden los intereses de médicos y enfermeros «estén ya trabajando en posibles iniciativas para un futuro próximo sin descartar ninguna». «Las decisiones al respecto se adoptarán en próximas fechas», apuntan.

Para CESM y SATSE, resulta «absolutamente inconcebible» que desde el Ministerio de Sanidad se «mire hacia otro lado» cuando los representantes de enfermeros y médicos les piden colaborar para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) en plena pandemia, teniendo en cuenta, además, que existe «una clara previsión de endurecimiento de la crisis sanitaria en las próximas semanas».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.