Economía

Los sindicatos de la banca amenazan con paros ante la parálisis en la negociación del convenio

El primer paso en una escalada de movilizaciones es una manifestación el 8 de febrero en Madrid, a la que seguirán otras actuaciones y concentraciones en las juntas de accionistas. Los sindicatos han deslizado que no se descarta la convocatoria de paros “si no se producen avances suficientes”.

“Desde que impulsamos la apertura anticipada de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, los tres sindicatos presentes en sus respectivas mesas negociadoras hemos insistido en abordar una negociación rápida que aportase soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que lo hiciese antes de publicar los beneficios record de 2023”, han indicado las fuerzas representantes de los trabajadores.

Los sindicatos han criticado que las patronales bancarias estén “apostando por el inmovilismo”, con propuestas que no están alineadas con los beneficios de las entidades o el incremento de retribuciones de la alta dirección.

La principal reclamación de los sindicatos a los bancos es recuperar el poder adquisitivo de las plantillas, para ello proponen que los nuevos convenios colectivos incluyan mejoras salariales de entre el 17% y el 23% en cuatro años.

Frente a estas demandas, la propuesta de la AEB es una subida del 7%, mientras que CECA apuesta por un alza del 5% y Unacc se limita a un incremento del 8% en tres años, según Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de la banca amenazan con paros ante la parálisis en la negociación del convenio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace