Los sindicatos de la banca amenazan con paros ante la parálisis en la negociación del convenio
Mejoras salariales

Los sindicatos de la banca amenazan con paros ante la parálisis en la negociación del convenio

Las organizaciones sindicales se manifestarán el 8 de febrero en Madrid y anuncian otras actuaciones y concentraciones en las juntas de accionistas.

Banca Bancos telebanco 4b cajero
Banca.

Los sindicatos CCOO, UGT y FINE han amenazado con paros en el sector financiero en caso de que se no se produzcan avances en las propuestas salariales que se incluyen dentro de las negociaciones para firmar nuevos convenios colectivos, según han indicado este jueves en un comunicado conjunto.

El primer paso en una escalada de movilizaciones es una manifestación el 8 de febrero en Madrid, a la que seguirán otras actuaciones y concentraciones en las juntas de accionistas. Los sindicatos han deslizado que no se descarta la convocatoria de paros “si no se producen avances suficientes”.

“Desde que impulsamos la apertura anticipada de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, los tres sindicatos presentes en sus respectivas mesas negociadoras hemos insistido en abordar una negociación rápida que aportase soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que lo hiciese antes de publicar los beneficios record de 2023”, han indicado las fuerzas representantes de los trabajadores.

Los sindicatos han criticado que las patronales bancarias estén “apostando por el inmovilismo”, con propuestas que no están alineadas con los beneficios de las entidades o el incremento de retribuciones de la alta dirección.

La principal reclamación de los sindicatos a los bancos es recuperar el poder adquisitivo de las plantillas, para ello proponen que los nuevos convenios colectivos incluyan mejoras salariales de entre el 17% y el 23% en cuatro años.

Frente a estas demandas, la propuesta de la AEB es una subida del 7%, mientras que CECA apuesta por un alza del 5% y Unacc se limita a un incremento del 8% en tres años, según Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.