Categorías: Economía

Los sindicatos de Evo Banco temen una fuga de depósitos en pleno ERE

Prácticamente nulos avances en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Evo Banco, que podría afectar a un 60% de la plantilla. Los sindicatos, que exigen la retirada de este ajuste, temen además que se esté produciendo una fuga de depósitos en la entidad en paralelo al proceso.

“Hemos pedido que se nos informe de los datos reales de fuga de depósitos que se está produciendo desde el inicio del período”, señala la sección sindical de CCOO en una circular en la que denuncia además “las carencias” del informe técnico que Evo Banco ha presentado a los representantes de los trabajadores para justificar este ajuste.

“Si se están cumpliendo los objetivos económicos marcados por la entidad para 2017, ¿por qué argumentan las pérdidas como motivo para poner en marcha un proceso que va a desmantelar la entidad?”, se pregunta el sindicato. CCOO ha convocado para mañana día 12 una nueva concentración frente a la sede del banco, en la madrileña calle de Serrano, a las 12:30 horas.

Evo Banco ha puesto sobre la mesa la salida de 266 trabajadores de la entidad, alrededor de un 60% de la plantilla con la que cuenta, y el cierre de un 90% de las sucursales, manteniendo las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

En cuanto a las salidas, la intención del banco es replicar las condiciones del último ERE, realizado hace ahora dos años. En él, se ofrecieron unas compensaciones de 32 días por año con un límite de 22 mensualidades. Los sindicatos han rechazado estas condiciones y han pedido que se retire el ajuste.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Evo Banco temen una fuga de depósitos en pleno ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace