Los sindicatos de Evo Banco se rebelan contra el ERE y exigen la cabeza de Tellado
Los ERE de la banca

Los sindicatos de Evo Banco se rebelan contra el ERE y exigen la cabeza de Tellado

CCOO avisa de que “las negociaciones que se lleven a cabo serán diferentes a las que tuvimos que mantener en procesos anteriores”.

Evo

Una vez finalizadas las consultas previas, mañana viernes se celebrará la primera reunión oficial del expediente de regulación de empleo (ERE) que ha puesto Evo Banco sobre la mesa, y conllevará la salida de un 60% de la plantilla de la entidad controlada por el fondo estadounidense Apollo.

Por el momento, las posturas de dirección y sindicatos no pueden ser más opuestas hasta el punto de que CCOO ha rechazado el ajuste y ha pedido a cambio la cabeza del CEO de la entidad, Enrique Tellado. En una circular, la formación sindical pide el “cese inmediato” de la dirección de la entidad, con “Enrique Tellado a la cabeza”. “Ellos son el problema y ya han demostrado en anteriores ocasiones su incapacidad para gestionarla adecuadamente”.

Respecto al ERE, el sindicato avisa de que “la pretensión de la empresa de llevar a cabo este expediente viene motivada por una decisión de cambio en el modelo de negocio, lo que a la vez produce que las negociaciones que se lleven a cabo serán diferentes a las que tuvimos que mantener en procesos anteriores”.

CCOO rechaza de este modo la propuesta inicial de la empresa, que pasaba por una oferta económica muy similar a la del último ERE acometido hace dos años. Evo Banco ofrece 32 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Para los mayores de 55 años, se abonará el convenio especial hasta los 61 años. La dirección deja abiertas posibles opciones de negociación para colectivos sensibles, sin superar nunca el límite del importe del despido improcedente.

Dentro de las conversaciones previas a la negociación formal del ERE, la representación de la empresa apuntó que el ERE afectará en principio a 266 trabajadores -241 de la red de oficinas y otros 25 de los servicios centrales-. De ellos, las salidas sólo podrán ser voluntarias para los afectados de la red de oficinas, de acuerdo con los criterios de la empresa.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.