Categorías: Economía

Los sindicatos de Bankia ‘se plantan’ hasta que no tengan el informe de Oliver Wyman

La negociación formal del expediente de regulación de empleo (ERE) en Bankia tras la integración de BMN no ha comenzado con buen pie. Los sindicatos consideran “indignantes” las propuestas realizadas por el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, que pasan por un recorte de 2.510 trabajadores a través de prejubilaciones y bajas incentivadas, y empiezan a hablar ya de movilizaciones.

Uno de los caballos de batalla de la negociación es el informe de Oliver Wyman en el que se basan los ajustes. A finales del año pasado, Bankia contrató a la consultora para analizar las posibles duplicidades de la integración de BMN, y en ese informe ha basado unas propuestas que no han gustado nada a los sindicatos, que han pedido a la dirección conocer este documento en su totalidad.

“La información entregada es insuficiente para analizar este nuevo proceso abierto unilateralmente por la empresa”, señala en una circular CCOO, que con una representación de más del 30% es el sindicato mayoritario en el grupo bancario. Durante su reunión del pasado lunes, la formación solicitó poder acceder al informe de Oliver Wyman y al MAR (método de asignación de recursos), así como que se ampliase al detalle el mapa actual de los servicios centrales con sus duplicidades y el mapa de las Estructuras Intermedias (EEII).

CCOO no va a hacer ninguna propuesta mientras la empresa no nos facilite los documentos que faltan y nuestra asesoría no analice en profundidad los datos aportados”, avisa el sindicato, para el que “no tiene sentido lanzar propuestas al aire, de cara a la galería, sin conocer en detalle los números finales”.

“La pretensión de Bankia de aprovechar un ERE por causas organizativas para recortar las condiciones laborales de la plantilla es inasumible”, señala la formación, algo en lo que coincide con UGT, que amenaza ya con un calendario de movilizaciones si no se abre la puerta a que todas las salidas sean voluntarias.

“Hemos coincidido todos los sindicatos en que la adscripción al ERE debe ser voluntaria y que debe haber un esfuerzo por parte de la empresa para que esto sea así. La voluntariedad, a juicio de UGT, es un primer punto de encuentro para construir la unidad sindical deseable en estos momentos”, señala la formación, que avisa de que “en función de cómo se desarrollen las próximas reuniones” podría comunicarse un “calendario de movilizaciones conjunto”.

La próxima reunión entre dirección y sindicatos se celebrará mañana jueves (18 de enero), tras una primera cita en la que apenas se produjeron avances. Bankia mantuvo en 2.510 la cifra de salidas, si bien abrió la puerta a rebajar hasta los 56 años –desde los 57 anteriores- la edad para poder acogerse a las prejubilaciones.

En concreto, el planteamiento del banco contempla prejubilaciones a partir de los 56 años de edad con un porcentaje del salario bruto aún por determinar hasta los 61 años y con convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años. El proceso también prevé bajas incentivadas para los menores de 56 años con una indemnización de 25 días por año trabajado hasta un tope de 18 mensualidades más una prima de 1.000 euros por cada tres años de prestación de servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Bankia ‘se plantan’ hasta que no tengan el informe de Oliver Wyman

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace