Categorías: Tecnología

Los sindicatos de Amazon preparan una huelga europea el día de mayores ventas

Los sindicatos se preparan para una huelga a nivel europeo en Amazon durante el Prime Day, la jornada de los grandes descuentos de la plataforma en la que se concentra el mayor número de ventas. Mañana arrancará una reunión en Roma en la que los representantes sindicales del centro logístico de la compañía estadounidense en San Fernando de Henares, plantearán a sus colegas del Viejo Continente una acción coordinada con la que conseguir un fuerte impacto en fechas clave para el gigante del comercio ‘online’.

Según ha explicado a EL BOLETÍN el representante de CCOO Douglas Harper, en la cita estarán presentes sindicatos de Alemania, Francia, Italia o Polonia, además de España. La idea es organizar un paro en las mayores plantas de Amazon en Europa para “evitar el esquirolaje” y que la compañía acabe remitiendo pedidos a otros centros logísticos con el objetivo de minimizar el efecto de la huelga.

En ese paro global, cada país se movilizaría por unas reivindicaciones particulares, pues las reclamaciones de los trabajadores de Amazon en cada lugar no son las mismas. En el caso del almacén de San Fernando de Henares, las protestas han llegado a raíz un cambio en el convenio que rige el centro que, según los sindicatos, supone un recorte de los derechos de los empleados. Por su parte, en Francia y Alemania exigen mayor seguridad y mejoras en materia de salud, mientras que en Italia reclaman un aumento de los salarios en línea con los beneficios de la compañía.

Una de las fechas que se maneja para la huelga es el Prime Day, que previsiblemente tendrá lugar a mediados de julio. También está en la mente del sindicato el Black Friday, el día de grandes rebajas celebrado en noviembre que en los últimos años ha saltado el charco al Viejo Continente desde EEUU.

Precisamente, durante el Black Friday del año pasado los empleados de los centros de distribución de Amazon en Alemania e Italia protagonizaron una sonada huelga. En el país germano, el segundo mayor mercado mundial para la multinacional después de EEUU, la actividad estuvo prácticamente paralizada. Para Harper, los sindicatos alemanes fueron los precursores, los que han llamado la atención sobre “la necesidad de una movilización global”.

Según el representante de CCOO, la multinacional estadounidense pretende convertir España en “la mano de obra barata de Europa”. “Quiere marcar los límites y recortar derechos a los trabajadores” mientras sus beneficios siguen creciendo, sostiene.

Las movilizaciones “seguirán vivas” en España

Los trabajadores del almacén de San Fernando de Henares hicieron una huelga de 48 horas los pasados 21 y 22 de abril, que fue seguida por el 98% de la plantilla. Los trabajadores, 1.100 empleados fijos y 900 temporales, estllaron ante la negativa del gigante del comercio ‘online’ de negociar la renovación del convenio propio del centro y su intención de instaurar el convenio provincial de Logística, que implica “recortes económicos, de conciliación y de salud”. A pesar del paro, la compañía acabó aplicando el nuevo convenio desde el pasado 1 de abril, por lo que continúan las acciones de protesta.

Hasta que no haya acuerdo, las movilizaciones seguirán vivas”, ha apuntado Harper, que asegura que, pese a que desde la empresa aseguran en las reuniones estar abiertos al diálogo, ya han avanzado fuera de estos encuentros que no tienen intención de negociar. La próxima tendrá lugar el próximo viernes, cuando los trabajadores del centro logístico marcharán frente a las oficinas de Amazon en Legazpi.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de Amazon preparan una huelga europea el día de mayores ventas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace