Nacional

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de los funcionarios de Justicia a partir del 17 de abril

«Ya no podemos seguir así. Los juzgados se caen en pedazos, la plantilla está sobrepasada, equipos informáticos desfasados, y lo pagan los ciudadanos con una justicia muy lenta», ha lamentado el Responsable de Justicia de CSIF, Javier Jordán, en un vídeo.

Además, los sindicatos rechazan la reforma que propone el Gobierno por, a su juicio, ser «insuficiente», por lo que demandan una negociación. «Hacen falta más medios y un salario justo que reconozcan a todos los funcionarios el trabajo que hacen a diario», ha insistido.

Al hilo, Jordán ha asegurado que lamentan los inconvenientes que la huelga tendrá para los ciudadanos pero denuncia que el Gobierno les ha cerrado la puerta de negociación. «No nos ha dado otra salida», ha manifestado.

La primera jornada de huelga comenzará el miércoles 17 de abril con paros parciales de 10 a 13 horas todos los días de forma indefinida, según han informado los sindicatos en un comunicado. El día 19 de abril se convocará una jornada de huelga general durante toda la jornada y una manifestación que partirá del Ministerio de Justicia en la (calle San Bernardo, 45) a las 12.00 horas.

Así los sindicatos justifican la convocatoria de la huelga tras «constatar la nula voluntad del Ministerio de Justicia» en la reunión mantenida esta tarde con los sindicatos representativos, de presentar una oferta de subida salarial en línea con el acuerdo que se firmó con los LAJ –que incluye una subida de hasta 450 euros brutos al mes y por la que desconvocaron la huelga el pasado martes que mantenían desde el 24 de enero–.

De manera paralela, los sindicatos mantendrán reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para enmendar el proyecto de Ley de eficiencia organizativa en línea con nuestras reivindicaciones y explicarles el conflicto laboral en la Administración de Justicia.

Según se explica en el comunicado, el propio Ministerio, dirigido por Pilar Llop, ha reconocido que cualquier modificación al alza de las retribuciones de un cuerpo, como ha sucedido en el caso de los letrados, tiene repercusiones en el resto de carreras, cuerpos, categorías. De esta manera, «debe producirse una subida en las cuantías que recibe el resto del personal. Solo falta que el Ministerio actúe en consecuencia», reclaman.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de los funcionarios de Justicia a partir del 17 de abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

11 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

22 horas hace