Bancos
“Exigimos a Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de AEB que escuchen el mensaje principal que han trasmitido sus plantillas”, señalan los sindicatos. Un “mensaje” que pasa por tener un convenio, “como mínimo, como el que han firmado las patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito”.
Esto se traduce, detalla Comisiones en una nota, en “incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de las direcciones.
El seguimiento de la huelga lo encabezan los trabajadores del Sabadell, con el 79,2%, por delante de los del Santander (77,1%), los del BBVA (74,9%), Deutsche Bank (74,4%), Bankinter (71,3%) y otras entidades (73,9%).
CCOO, UGT y FINE han trasladado a la AEB que este paro pone de manifiesto que sus plantillas “están dispuestas a luchar por un convenio que realmente suponga, de forma efectiva y tangible, incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de sus direcciones”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…