Los sindicatos cifran en más del 75% el seguimiento de la huelga en la banca

Banca

Los sindicatos cifran en más del 75% el seguimiento de la huelga en la banca

Los trabajadores de las entidades bancarias protagonizan este viernes un paro histórico.

Banca bancos cajeros
Banca.
“Seguimiento masivo” de la histórica huelga en la banca. Un 75,8% de las 80.000 personas empleadas en las entidades financieras españolas ha secundado la huelga convocada por CCOO, UGT y FINE este viernes. Así lo señalan las propias organizaciones sindicales, que han agradecido estas cifras a las plantillas del sector.. “Exigimos a Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de AEB que escuchen el mensaje principal que han trasmitido sus plantillas”, señalan los sindicatos. Un “mensaje” que pasa por tener un convenio, “como mínimo, como el que han firmado las  patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito”. Esto se traduce, detalla Comisiones en una nota, en “incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de las direcciones. El seguimiento de la huelga lo encabezan los trabajadores del Sabadell, con el 79,2%, por delante de los del Santander (77,1%), los del BBVA (74,9%), Deutsche Bank (74,4%), Bankinter (71,3%) y otras entidades (73,9%). Fuente: CCOO CCOO, UGT y FINE han trasladado a la AEB que este paro pone de manifiesto que sus plantillas “están dispuestas a luchar por un convenio que realmente suponga, de forma efectiva y tangible, incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de sus direcciones”.  

“Seguimiento masivo” de la histórica huelga en la banca. Un 75,8% de las 80.000 personas empleadas en las entidades financieras españolas ha secundado la huelga convocada por CCOO, UGT y FINE este viernes. Así lo señalan las propias organizaciones sindicales, que han agradecido estas cifras a las plantillas del sector.

“Exigimos a Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de AEB que escuchen el mensaje principal que han trasmitido sus plantillas”, señalan los sindicatos. Un “mensaje” que pasa por tener un convenio, “como mínimo, como el que han firmado las  patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito”.

Esto se traduce, detalla Comisiones en una nota, en “incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de las direcciones.

El seguimiento de la huelga lo encabezan los trabajadores del Sabadell, con el 79,2%, por delante de los del Santander (77,1%), los del BBVA (74,9%), Deutsche Bank (74,4%), Bankinter (71,3%) y otras entidades (73,9%).

seguimiento huelga
Fuente: CCOO

CCOO, UGT y FINE han trasladado a la AEB que este paro pone de manifiesto que sus plantillas “están dispuestas a luchar por un convenio que realmente suponga, de forma efectiva y tangible, incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de forma discrecional a criterio de sus direcciones”.

 

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…