Categorías: Educación

Los sindicatos aumentan la presión para que Ayuso prorrogue los contratos de docentes de refuerzo Covid

Las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de Personal Docente No Universitario de la Comunidad de Madrid (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) han mandado una carta al consejero de Educación y Juventud para exigir la prórroga de los contratos del profesorado de refuerzo Covid hasta finalizar el curso 2020-2021.

Estos docentes han desempeñado un papel fundamental en los centros. Según detallan estas organizaciones sindicales, tenían como función principal reforzar el contenido explicado durante el confinamiento, pero debido al agotamiento de las listas de interinos en varias especialidades, también han tenido que cubrir sustituciones, tareas de tutor o especialista, en el caso de Primaria, y guardias u otras labores en Secundaria. Estos hechos, han interrumpido la labor fundamental del profesorado de refuerzo Covid y por eso, consideran que es un cometido en el que «deberán seguir trabajando hasta la finalización del curso».

Por eso, los sindicatos defienden que estos docentes ya eran nercesarios durante la pandemia y ahora son «indispensables». Además, explican que el profesorado está haciendo un gran esfuerzo para «sortear las dificultades que van surgiendo» y proporcionar al alunmado «la continuidad del servicio educativo».

CCOO, ANPE, CSIF y UGT exigen a la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid que, tomando en cuenta las inciertas perspectivas de evolución de la pandemia y para garantizar la igualdad del alumnado en el acceso a la educación, favorecer a la estabilidad de los centros y reducir la sobrecarga del profesorado y los equipos directivos, prorrogue los contratos del profesorado de refuerzo Covid hasta terminar el curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos aumentan la presión para que Ayuso prorrogue los contratos de docentes de refuerzo Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace