Los ERE de la banca

Los sindicatos ‘aprietan’ a BBVA en la fase final de la negociación tras la jornada de huelga

BBVA y sindicatos afrontan la recta final de la negociación formal tras la primera huelga de la banca en 30 años.

Ciudad BBVA
Sede de BBVA. Autor: BBVA

La dirección de BBVA y los sindicatos afrontan los últimos dos días del período de negociación formal del expediente de regulación de empleo (ERE) con las posturas muy alejadas. No obstante, los representantes de los trabajadores esperan que la jornada de huelga de ayer, la primera en el sector en 30 años, haga que la entidad replantee sus propuestas.

“Esta fecha marca un hito en las movilizaciones en BBVA”, señala CCOO en una circular en la que apunta que “ayer día dos de junio, más de diez mil personas hicieron huelga” en contra del ajuste planteado por el banco para 3.305 trabajadores.

“Ha habido comunidades con el cierre de la práctica totalidad de oficinas y un seguimiento de la huelga superior al 80% en muchas de las Direcciones Territoriales”. “Lo sucedido es, sin lugar a dudas, un éxito de toda la plantilla de BBVA, a la que desde aquí felicitamos por el convencimiento y contundencia en la defensa de sus propios derechos”.

El sindicato pide a la dirección del banco que tome nota de la movilización y “rebaje aún más el número de personas afectadas”, así como que “mejore y dignifique las condiciones de salida” y que “las salidas sean voluntarias y no forzosas”.

“Nos quedan dos reuniones para el cierre de negociación de este Despido Colectivo”, recuerda el sindicato. “La situación es gravísima, por lo que el Banco debe avanzar a pasos agigantados ya”, concluye CCOO.

Por el momento, BBVA se ha abierto a reducir el número de salidas en unas 500 personas respecto a la primera propuesta sobre la mesa, hasta un total de 3.305 salidas. Sin embargo, las condiciones económicas para los afectados siguen estando muy lejos de lo que pretenden los sindicatos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.