Economía

Los sindicatos anuncian que intensificarán el conflicto en el sector bancario

Según han informado los sindicatos en un comunicado conjunto, desde CECA han argumentado que la subida de tipos todavía no ha impactado en las cuentas de resultados y han hecho referencia al nuevo impuesto temporal que la banca tendrá que pagar a partir de 2023.

Los representantes de los trabajadores llevan meses reclamando a las asociaciones del sector financiero la apertura de una negociación para revisar el convenio colectivo en función de lo establecido en el artículo 86.1 del Estatuto de los Trabajadores.

Según defienden, el escenario actual difiere del que existía en el momento de la negociación de los convenios vigentes (tipos de interés negativos, perspectivas económicas de no recuperación hasta dentro de diez años y una pandemia mundial). Además, los beneficios de la banca han subido, al tiempo que las condiciones laborales de las plantillas y su poder adquisitivo se han deteriorado.

Este jueves se ha celebrado una reunión entre CECA y los sindicatos, en la que estos esperaban que la patronal diese respuesta a las medidas planteadas por las organizaciones sindicales en la última cita, que tuvo lugar en junio.

Entre otros aspectos, los tres sindicatos propusieron un esquema negociador en materia salarial, consistente en la recuperación de la parte variable del plus del convenio 2021 y 2022, la recuperación salarial de 2021 mediante una fórmula a negociar (como un pago único) y la recuperación salarial de 2022 (con revisión de tablas salariales desde enero 2022 y la inclusión de una cláusula de revisión a final de año).

El esquema negociador que propusieron también contempla la cláusula de revisión para 2023 con la fórmula que se decida y la revisión de dietas, kilometraje y teletrabajo. Asimismo, pidieron que se ofreciese préstamos de empleados a tipo fijo.

La patronal pidió un plazo para analizar las ideas propuestas, por lo que los sindicatos esperaban que desde CECA se pronunciasen este jueves, algo que, sin embargo, no ha ocurrido.

«No han dado respuesta a ninguno de nuestros planteamientos, dicen tener que seguir analizando (es increíble que las entidades financieras necesiten más de 3 meses para analizar los datos a los que todos tenemos acceso diariamente)», han reprochado los tres sindicatos en un comunicado conjunto.

En este contexto, los representantes de los trabajadores han anunciado que intensificarán el conflicto en el sector, como ya anunciaron antes del verano. «Nos han abocado al conflicto. Si no quieren atender a razones en la mesa tendrán que seguir escuchando nuestros argumentos y reivindicaciones fuera de ella», han advertido. La próxima reunión del observatorio sectorial tendrá lugar el 4 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos anuncian que intensificarán el conflicto en el sector bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

48 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace