Los sindicatos anuncian movilizaciones mientras la patronal celebra el veto a la jornada de 37,5 horas

Derechos laborales

Los sindicatos anuncian movilizaciones mientras la patronal celebra el veto a la jornada de 37,5 horas

UGT y CCOO denuncian bloqueo democrático en el Congreso, mientras CEOE y Cepyme agradecen a PP, Vox y Junts la paralización de la reforma laboral.

Imagen del hemiciclo del Congreso
Imagen del hemiciclo del Congreso

El rechazo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha abierto un profundo choque entre sindicatos y patronal. Mientras UGT y CCOO acusan a PP, Vox y Junts de secuestrar el debate, CEOE y Cepyme celebran el resultado y llaman a reforzar el diálogo social.

El Congreso ha tumbado la propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, un proyecto impulsado por el Ministerio de Trabajo y defendido por los sindicatos como primer paso hacia las 32 horas. La votación, bloqueada por PP, Vox y Junts, ha dejado a los sindicatos en pie de guerra y a la patronal satisfecha por evitar lo que considera un grave daño para la economía. El resultado anticipa un clima de confrontación social y política en los próximos meses.

UGT y CCOO denuncian un bloqueo antidemocrático

Los secretarios generales Pepe Álvarez y Unai Sordo lamentaron que PP, Vox y Junts impidieran la tramitación parlamentaria de la ley. Ambos dirigentes acusaron a Junts de utilizar “mentiras” al afirmar que apoyan la reducción de jornada pero no en los términos planteados por el Gobierno.

Según Sordo, lo democrático habría sido permitir el debate en comisión y modificar después la norma con enmiendas. Álvarez, por su parte, denunció que las tres formaciones han actuado para frenar cualquier cambio en el tiempo de trabajo.

UGT y CCOO sostienen que la batalla continuará en las calles con nuevas movilizaciones para presionar a favor de la reforma

UGT y CCOO han convocado actos de protesta y manifestaciones en todo el país, como ya adelantaron tras la votación en el Congreso de los Diputados.

CEOE y Cepyme agradecen el rechazo de la ley

La patronal, a través de un comunicado, mostró su satisfacción por la decisión de PP, Vox y Junts. Para CEOE y Cepyme, el veto evita un “impacto negativo” sobre la productividad, el empleo y el consumo, defendiendo que el debate sobre la jornada laboral debe volver al marco de la negociación colectiva.

Según ambas organizaciones, imponer una reducción desde el Gobierno habría generado mayores costes, menor competitividad y menor atractivo para la inversión extranjera.

La patronal subraya que los avances laborales deben producirse mediante diálogo social y no por imposiciones legislativas

CEOE y Cepyme insisten en que cualquier cambio sustancial debe pasar por los convenios sectoriales, una idea que contrasta con la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, cuya figura ha sido clave en la defensa de la medida.

Escenarios abiertos tras el fracaso parlamentario

La reducción de jornada era uno de los proyectos estrella de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ahora se enfrenta a la disyuntiva de explorar nuevas fórmulas regulatorias o intensificar la presión en el diálogo social. Para los sindicatos, el objetivo a medio plazo sigue siendo avanzar hacia las 32 horas semanales.

El pulso entre sindicatos y patronal anticipa un otoño laboral marcado por protestas, negociación política y presión sobre los partidos que frenaron la medida.

El choque entre patronal y sindicatos marca la agenda social y laboral de los próximos meses

En este contexto, la reducción de la jornada laboral sigue en el centro del debate, como ya ocurrió en otras reformas abordadas en el ámbito de la política laboral.

La caída de la jornada de 37,5 horas en el Congreso no ha cerrado el debate. Al contrario, lo ha trasladado a las calles y a las mesas de negociación, donde sindicatos y patronal buscan imponer su relato. Lo que ocurra en los próximos meses será decisivo para el futuro del tiempo de trabajo en España.

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…