Nacional

Los sindicatos amenazan con movilizaciones para reclamar subidas de sueldos

“Habrá movilizaciones en otoño si CEOE no negocia una subida de los salarios”, aseguró este lunes el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante una visita al centro logístico de Supermercados ‘El Árbol’ de Coslada (Madrid). Para el sindicato un aumento en los salarios “es una prioridad”. Y es que, según remarcó, “con esta inflación, los salarios tienen que subir en nuestro país y en el conjunto del planeta”.

Con la vista puesta en las movilizaciones y huelgas que se están sucediendo en el Reino Unido, Álvarez avisó de que estas acciones “son un preludio de lo que va a ocurrir en España si la patronal no firma un aumento de los salarios en el acuerdo de convenios”. “Si no hay cambio de posición por parte de CEOE, habrá movilizaciones en otoño”, anunció.

El líder de UGT dejó claro que “no vamos a permitir que los salarios pierdan poder adquisitivo”. “La inflación no es la misma que la del año pasado. Habrá grandes movilizaciones en nuestro país a partir de septiembre” si no hay un acuerdo que permita recuperar poder adquisitivo, remarcó.

“Los sindicatos estamos determinados a que los salarios crezcan por encima de la inflación”, continuó Pepe Álvarez, que explicó que están “pendientes” de que la patronal “esté de acuerdo en sentarse”. “Se levantaron de la mesa y tienen que volver. Queremos evitar a este país una ola de huelgas, algo totalmente innecesario para llegar a un acuerdo justo para las personas”, aseguró.

Junto a esta reclamación, los sindicatos inciden en la necesidad de subir el salario mínimo (SMI) para este mismo año. “Los 1.049 euros que el Gobierno preveía para 2023 se quedan absolutamente cortos con una subida de la inflación del 10%”, defendió Álvarez durante una entrevista en La Sexta, recoge UGT en una nota.

“Hay que volver a abrir la comisión de expertos y situar el aumento del SMI hasta los 1.100 euros para 2023”, sostiene el líder sindical, “con el fin de paliar las dificultades que tienen muchas familias, porque las subidas que están ahora pactadas no les da a las personas ni para malvivir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos amenazan con movilizaciones para reclamar subidas de sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace