Nacional

Los sindicatos amenazan con movilizaciones para reclamar subidas de sueldos

“Habrá movilizaciones en otoño si CEOE no negocia una subida de los salarios”, aseguró este lunes el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante una visita al centro logístico de Supermercados ‘El Árbol’ de Coslada (Madrid). Para el sindicato un aumento en los salarios “es una prioridad”. Y es que, según remarcó, “con esta inflación, los salarios tienen que subir en nuestro país y en el conjunto del planeta”.

Con la vista puesta en las movilizaciones y huelgas que se están sucediendo en el Reino Unido, Álvarez avisó de que estas acciones “son un preludio de lo que va a ocurrir en España si la patronal no firma un aumento de los salarios en el acuerdo de convenios”. “Si no hay cambio de posición por parte de CEOE, habrá movilizaciones en otoño”, anunció.

El líder de UGT dejó claro que “no vamos a permitir que los salarios pierdan poder adquisitivo”. “La inflación no es la misma que la del año pasado. Habrá grandes movilizaciones en nuestro país a partir de septiembre” si no hay un acuerdo que permita recuperar poder adquisitivo, remarcó.

“Los sindicatos estamos determinados a que los salarios crezcan por encima de la inflación”, continuó Pepe Álvarez, que explicó que están “pendientes” de que la patronal “esté de acuerdo en sentarse”. “Se levantaron de la mesa y tienen que volver. Queremos evitar a este país una ola de huelgas, algo totalmente innecesario para llegar a un acuerdo justo para las personas”, aseguró.

Junto a esta reclamación, los sindicatos inciden en la necesidad de subir el salario mínimo (SMI) para este mismo año. “Los 1.049 euros que el Gobierno preveía para 2023 se quedan absolutamente cortos con una subida de la inflación del 10%”, defendió Álvarez durante una entrevista en La Sexta, recoge UGT en una nota.

“Hay que volver a abrir la comisión de expertos y situar el aumento del SMI hasta los 1.100 euros para 2023”, sostiene el líder sindical, “con el fin de paliar las dificultades que tienen muchas familias, porque las subidas que están ahora pactadas no les da a las personas ni para malvivir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos amenazan con movilizaciones para reclamar subidas de sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

38 minutos hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

8 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

10 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

11 horas hace