Los sindicatos advierten a la banca de que si no accede a cambiar el método de registrar los horarios de los trabajadores podrían acudir a los tribunales. Los trabajadores acusan a las entidades financieras de querer computar las horas a través de un soporte de papel.
Los sindicatos se reúnen este martes con la Asociación Española de Banca (AEB) en una nueva mesa negociadora sobre el convenio colectivo del sector bancario.
Según apuntan fuentes de los sindicatos a Europa Press, la AEB podría estar intentando sortear la ley del registro horario mediante la firma por parte de los trabajadores de un documento “no obligacional y lleno de condiciones”.
A juicio de estas versiones, la patronal bancaria estaría planteando un modelo de registro en soporte papel que no cumpliría la ley y que, además, se ha detectado en otros sectores que es inadecuado.
“El registro horario tiene que ser verificable y no manipulable, y el soporte papel no lo es”, afirman estas fuentes a Europa Press.
En este sentido, los sindicatos han advertido de que quizá van a tener que proceder a presentar “una batida” de delitos ante los tribunales de Justicia o denunciar a la Inspección de Trabajo como ya hicieron cuando no existía una proposición de Ley en el Congreso de los Diputados.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…