Economía

Los sindicatos alertan a Aena de 12.000 empleos en peligro en las tiendas de los aeropuertos

El objeto de la reunión, en la que ha estado presente el presidente de Aena, Maurici Lucena, era trasladarle a la dirección la preocupación y malestar sindical por la situación “extremadamente grave que sufren empresas y trabajadores de las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de Aena, derivado del conflicto abierto por la cuantía de los cánones para el año 2021 que deben abonar las empresas”, señalan los sindicatos en un comunicado.

En opinión de CCOO y UGT, existe un “riesgo real” para la viabilidad de la mayoría de estas empresas a muy corto plazo y, en consecuencia, “peligra la continuidad de más de 12.000 empleos”. “No podemos obviar que, a causa de la pandemia, un 75% de estos empleos están en situación de ERTE debido a la minoración del 72% del tráfico de pasajeros en 2020”, señalan.

Además, “está en juego” el servicio de calidad que se le presta al pasajero, que los sindicatos consideran “esencial para la buena imagen de nuestro país como uno de los principales destinos turísticos a  nivel mundial”.

Voluntad de mediación de CCOO y UGT

Los sindicatos le han mostrado a Aena su “voluntad de mediación, el compromiso y colaboración” necesarios para encontrar la mejor solución posible, estableciendo un marco de negociación que vincule al máximo las rentas mínimas garantizadas a la evolución del tráfico u otras medidas, como la extensión de los contratos que permita, del mismo modo, el retorno de las inversiones y, como consecuencia mantener conjuntamente, como hasta ahora, el empleo y un servicio público de calidad.

Por último, ambos sindicatos han trasladado que entienden que no es de estricta aplicación a Aena el Real Decreto Ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, en lo que respecta a los alquileres de los grandes tenedores. El citado ente público suspende cualquier negociación abierta hasta ese momento para aplicar, de facto, este Real Decreto.

Según los sindicatos, Aena ha manifestado que la negociaciones no están rotas, que se continua negociando con los grandes operadores, que son con los que no se han llegados acuerdos, ya que con la inmensa mayoría de empresas concesionarias pequeñas sí se han alcanzado.

En la reunión UGT y CCOO han hecho hincapié en el necesario esfuerzo al que se debe una empresa pública para mantener el empleo y han avisado de que “no van a permitir que haya riesgo en la pérdida de empleo, ni un empeoramiento de las condiciones sociales y económicas”. De llevarse a cabo, “llamarán a la movilización” de las trabajadoras y trabajadores de las zonas comerciales de los aeropuertos de la red.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos alertan a Aena de 12.000 empleos en peligro en las tiendas de los aeropuertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace